El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica
Fecha
2019Autor
Canali, Gastón
Palabras clave
Educación universitaria; Reforma universitaria; Movimiento estudiantil; Autonomía universitariaEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La universidad en la Argentina, ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada a las transformaciones
político sociales ocurridas, las que impactaron directamente en su desenvolvimiento. La
“democratización” de los órganos de gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales
realizadas por los estudiantes al régimen de dichas instituciones. Es necesario considerar este aspecto en
una universidad donde la actividad estudiantil debe realizarse en relación con el desarrollo del Estado y
el modelo productivo imperante. Una relación que convierte a las universidades en
instrumentos de la política del Estado, intentando reproducir a su interior las relaciones de desigualdad
social, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos entre distintos sectores, a lo largo de su historia.
Referencia bibliográfica
Canali, G. (2019). El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Reuniones científicas [1303]