Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación a distancia : evolución del contexto normativo en la República Argentina y del marco institucional en la Universidad Nacional del Sur
dc.contributor.author | Rivero, María Andrea | |
dc.contributor.author | Ortiz, Raúl Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T14:10:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-07T14:10:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4761 | |
dc.description.abstract | Los constantes cambios en la sociedad, el avance de las nuevas tecnologías y el requerimiento de contar con personas preparadas para hacer frente a esta realidad, exigen a las instituciones educativas readaptar la oferta de formación, siendo la Educación a Distancia una de las estrategias que utilizan. Sin embargo, el crecimiento de esta modalidad debería estar acompañado e incentivado por un entorno normativo a nivel general, que se vaya actualizando periódicamente. El objetivo de la presente investigaciones describir el contexto evolutivo de la educación a distancia, tanto en materia legislativa en la República Argentina, como a nivel institucional dentro de la Universidad Nacional del Sur y, particularmente, en el Departamento de Ciencias de la Administración, mencionando el proceso de cambio que está transitando una de las asignaturas de la carrera Licenciatura en Administración. Luego del recorrido por la normativa, se puede concluir que los cambios que se fueron incorporando con el transcurso de los años, si bien fueron paulatinos, responden al crecimiento de la modalidad que ha generado la necesidad de ajustar la reglamentación a nivel nacional –y, en consecuencia, dentro de las universidades– para así generar un marco acorde a lo que las nuevas exigencias demandan. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 15 págs. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Pampa | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.subject | Educación a distancia | es |
dc.subject | Contexto normativo de Argentina | es |
dc.subject | Sistema de educación superior | es |
dc.title | Educación a distancia : evolución del contexto normativo en la República Argentina y del marco institucional en la Universidad Nacional del Sur | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. Vol. 10, N° 1 (enero-junio). Santa Rosa. La Pampa, Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Rivero, María Andrea.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Ortiz, Raúl Fernando.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | article | es |
uns.type.SNRD | artículo | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Rivero, M.A., Ortíz, R.F. (2020) Educación a distancia: evolución del contexto normativo en la República Argentina y del marco institucional en la Universidad Nacional del Sur. Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, vol 10, n° 1. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4761 | es |
uns.identifier.issn | 2445- 8566 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos Científicos [184]
Contiene artículos científicos y/o académicos de docentes e investigadores del DCA que han sido publicados en revistas externas.