Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracteres morfológicos y dinámica microbiana en la propagación vegetativa orgánica de orégano cv. Don Bastías
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Roberto A. | |
dc.contributor.author | Vendramini Marini, Gastón Andrés | |
dc.contributor.other | Salerno, Carmen M. | |
dc.contributor.other | Ayastuy, Miren Edurne | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2019-12-20T15:54:35Z | |
dc.date.available | 2019-12-20T15:54:35Z | |
dc.date.issued | 2019-12-06 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4689 | |
dc.description.abstract | La agricultura orgánica refiere al proceso, dónde los métodos que se utilizan respetan el medio ambiente, abarcando desde las etapas de producción hasta las de manipulación y procesamiento. Los productos químicos utilizados en la agricultura convencional o moderna, ha llevado a la búsqueda de alternativas orgánicas con el fin de mantener los niveles productivos a la vez que se intenta evitar, o al menos reducir, la dependencia de los insumos sintéticos, la contaminación que éstos provocan y el daño que ocasionan a la microbiota del agroecosistema y a los consumidores al final de la cadena. Los objetivos del trabajo consistieron en estudiar el efecto de la utilización de dos tipos de tés, uno a base de semillas de lentejas germinadas (Lens culinaris) (TLE) y de lombricompuesto de residuos sólidos domiciliarios (TLC) en el crecimiento vegetativo y radicular del orégano var. Don Bastías, teniendo en cuenta el aporte de distintos grupos microbianos. Se midieron las siguientes variables: supervivencia de los esquejes, peso fresco total, aéreo y radical; peso seco total, aéreo y radical, longitud de la parte aérea y de la raíz, determinación de bacterias heterótrofas mesófilas, hongos y levaduras y Pseudomonas spp. presentes en el sustrato a los 30, 60 y 90 días de iniciado el ensayo. Aquellos esquejes que fueron regados con té de lombricompuesto (TLC) presentaron un mejor desarrollo radical, un mejor aspecto visual debido a un intenso color verde de sus hojas y un peso seco más alto en comparación con los otros tratamientos. En cuanto a la supervivencia de los esquejes, los que mejor se comportaron fueron aquellos regados con los tratamientos en base a agua (A-control) y extracto de lombricompuesto (TLC). El té de lombricompuesto podría utilizarse como enraizador orgánico, permitiendo el esquejado y producción de plantines debido al aporte de nutrientes y microorganismos beneficiosos para el desarrollo vegetal. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 60 p. : il. col., fot. col. ; 30 cm. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
dc.subject | Horticultura orgánica | es |
dc.subject | Orégano-Propagación vegetativa | es |
dc.subject | Biofertilizantes | es |
dc.subject | Abonos orgánicos | es |
dc.subject | Compost | es |
dc.subject | Vermicompostes | es |
dc.title | Caracteres morfológicos y dinámica microbiana en la propagación vegetativa orgánica de orégano cv. Don Bastías | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
uns.contributorOther.affiliation | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |