Mostrar el registro sencillo del ítem
Elogio de Brecht: memoria y representación en Eloge de l´amour de Godard
dc.contributor.advisor | Martin, Virginia Claudia | |
dc.contributor.author | Ruppel Cané, Lucas M. | |
dc.date.accessioned | 2019-10-23T18:54:09Z | |
dc.date.available | 2019-10-23T18:54:09Z | |
dc.date.issued | 2019-09-27 | |
dc.identifier.other | 2019;008 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4643 | |
dc.description.abstract | Con el propósito de actualizar el planteo crítico acerca del cine de Godard, nos enfocamos en Éloge de l'amour, film mediante el cual el cineasta interviene en el debate sobre las posibilidades formales de la representación de un hecho social, en este caso el exterminio judío. A partir de la visualización de dicho largometraje, advertimos que el cineasta francés presenta un llamado de atención a los modos en que se expresan los ejercicios recordatorios que tienen por objetivo recuperar el pasado en la forma de un espectáculo audiovisual, a la vez que pone en funcionamiento, con las técnicas del séptimo arte, motivaciones y procedimientos provenientes de la teoría brechtiana. Así, para evaluar el alcance de la contribución godardiana a los estudios sociales de la memoria en el marco de las polémicas sobre el estatuto de representabilidad cinematográfica de la experiencia nazi, destacamos el modo en que el cineasta pone el foco en criticar a las ficcionalizaciones cuyo tratamiento del tema histórico se presenta como melodramático y sentimental, dejando en segundo plano un abordaje que permita reflexionar en torno al nazismo en cuanto hecho social. Mediante la cronología invertida del desarrollo argumental, la manipulación del color de la banda de imagen y el uso descoordinado de la música, Godard ofrece una narrativa que se posiciona contra las opciones estéticas con que el cine comercial alcanza cuotas masivas de público espectador, como es el caso de Schindler´s list, pero además propone una novedosa forma de la transmisión mediática. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 58 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Brecht, Bertolt | es |
dc.subject | Godard, Jean-Luc | es |
dc.subject | Cine | es |
dc.subject | Memoria | es |
dc.title | Elogio de Brecht: memoria y representación en Eloge de l´amour de Godard | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Ruppel Cané, Lucas M. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Martin, Virginia Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Ruppel Cané, L.M. (2019). Elogio de Brecht: memoria y representación en Eloge de l´amour de Godard. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado DH [160]
Esta colección contiene las tesinas de Licenciatura en Historia, Filosofía y Letras defendidas en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Sur.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.