• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Investigación y extensión sobre agronegocios en universidades latinoamericanas

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo científico (1.217Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Scoponi, Liliana
    Dias, Marcelo Fernandes Pacheco
    Pesce, Gabriela
    Schmidt, María Alicia
    Gzain, Matías
    Palabras clave
    Agronegocios; Generación y transferencia de conocimiento; Universidad; Sector productivo
    Editorial
    Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En los enfoques actuales sobre sistemas de innovación, las universidades asumen un rol emprendedor en el desarrollo económico y social de sus entornos. Frente a la diferente realidad que presenta Latinoamérica respecto de países desarrollados, el objetivo es describir la producción de conocimiento y actividades de extensión sobre agronegocios,con énfasis en: producción y evolución de áreas académicas, alcance geográfico, eslabón de la cadena y rubros productivos, sustentabilidad, actividades y destinatarios de la extensión, entre dos universidades de Brasil y Argentina a partir de la consideración de la importancia que revisten para la competitividad de ambos países. A partir de diferentes análisis sobre fuentes documentales se confirman hipótesis de escasez de proyectos con enfoque de cadena y sobre la actividad pecuaria bovina. Se observa coincidencia en los rubros productivos predominantes en las investigaciones, abocadas principalmente al rubro pecuario y cerealero, los cuales se corresponden con el tipo de actividades económicas desarrolladas en las regiones de influencia de ambas universidades. Sin embargo, los estudios específicos sobre el agronegocio de la carne bovina mantienen una baja participación respecto de otros rubros agrarios. Los resultados encontrados plantean interrogantes acerca de la capacidad de las universidades para promover innovaciones que mejoren la competitividad de las ganaderías regionales a partir de la contemplación del agregado de valor en toda la cadena.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4214
    Colecciones
    • Artículos Científicos [184]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV