Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 105
Inflación e información contable: una propuesta de aproximación a la realidad
(Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2014-09)
La información que brindan los Estados Contables debe ser suficientemente integral y aproximada a la realidad económica de modo tal que satisfaga las expectativas de los diversos usuarios que la consideran en un proceso ...
Caracterización de las Pymes emisoras de obligaciones negociables en el mercado de capitales argentino.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)
El mercado de capitales argentino ofrece dos sectores donde las pymes pueden ofrecer sus Títulos: el régimen general, y el panel pyme, con menores requisitos de registración e información, y participación limitada a ...
Financiamiento y sistemas de información en pymes
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2011-09)
Este trabajo resume los principales resultados obtenidos hasta el momento en
el desarrollo del proyecto de investigación titulado “Análisis de los incentivos tributarios,
económicos y financieros relacionados con la forma ...
Innovación y creación de valor compartido en la agricultura argentina: el caso de Rizobacter sa
(Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2015-11)
Actualmente, la innovación resulta ser una condición necesaria –aunque no suficiente- para la competitividad de las firmas. Éstas deben ser proactivas al cambio por medio de la exitosa comercialización de nuevas combinaciones ...
Dimensiones preliminares para un modelo de valor de la tecnología de la información en el sector público
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración. Bahía Blanca, Argentina, 2016-09)
El sector público es un consumidor voraz de Tecnología de la Información (TI) y los responsables políticos deben poder justificar esos altos montos invertidos. Por ello es necesario desenvolver teorías que permitan evaluar ...
Empresas de base tecnológica: estudio de factibilidad de un proyecto de inversión aplicando opciones reales
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática de las nuevas empresas de innovación
y base tecnológica, en relación a sus posibilidades de su valuación y decisión de
inversión teniendo en cuenta la importancia ...
Valor en riesgo, modelos, aplicación y validación: estudio de caso: Tenaris S.A.
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)
El valor en riesgo es una métrica para cuantificar el riesgo, y en términos formales mide
la peor pérdida esperada en un intervalo de tiempo determinado bajo condiciones normales
de mercado ante un nivel de confianza ...
La comunicación en las organizaciones: el caso del Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2010-12)
La presente ponencia es un estudio de casos1 y la unidad de análisis es el Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur. El objetivo general es conocer y describir la política de comunicación ...
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
(2011)
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales ...
Los Principios de la Administración Científica y su impacto en el ámbito laboral
(Universidad Nacional de La Plata, 2012-12-05)
El presente trabajo busca realizar una revisión conceptual de la obra de Taylor teniendo en cuenta
el contexto en el cual desarrollo su obra ―Los principios de Administración Científica‖ y los
aportes que realizó a la ...