Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
(2011)
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales ...
Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2017-09)
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre ...
Riego por gravedad en el Valle Inferior del Río Colorado (BA) : análisis económico para una gestión eficiente del agua a escala predial
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2019-10-30)
El Valle Inferior del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires, se ha desarrollado como una importante zona de riego para la producción agropecuaria. El sistema por gravedad implementado, permite evitar el ...
Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2021-10-28)
This paper proposes to evaluate the innovative performance towards sustainability of rural
firms in the semi-arid Southwest of Buenos Aires, as a result of the learning generated in rural
extension activities promoted ...
Desarrollo sostenible de ambientes frágiles frente al cambio climático : evaluación de estrategias de frame score en sistemas de cría bovina de argentina mediante información financiera y no financiera
(Instituto Internacional de Costos, 2021-10-13)
Frente al cambio climático, la FAO (2017) destaca la necesidad de adaptar los sistemas de producción agroalimentarios para atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados a la seguridad alimentaria y el desarrollo ...
Observatorio territorial de prácticas sostenibles locales (otpsl) para contribuir a la zona de amortiguamiento de los periurbanos de Bahia Blanca y Punta Alta contra la erosión eólica a través de la utilización de indicadores
(Agencia de Extensión Bahía Blanca, INTA, 2022)
El Ordenamiento Territorial (OT) es el instrumento para dar respuesta a estos problemas que surgen de los cambios e incompatibilidades en los usos del suelo es. No hay OT posible si no se conoce previamente el territorio, ...