• Login
    Listar Otras Contribuciones DCA por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Listar Otras Contribuciones DCA por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Listar Otras Contribuciones DCA por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Otras Contribuciones DCA por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 163-182 de 196

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Relaciones entre clima organizacional, politicas de recursos humanos y desempeño del personal administrativo de la U.N.S. 

        Pasquaré, Claudia Gabriela; Lucaioli, Cecilia; Zubini, Mariana; Menichelli, Fernando Manuel; Bentancor, Lucía María; Roumec, Giselle (Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2006-12-01)
        El proyecto de investigación surge como consecuencia de la inquietud que el equipo ha tenido y tiene sobre la mejora de un entorno laboral que le es propio; pretendiendo, a través de sus aportes, proporcionar líneas de ...
      • Relevamiento de pasturas implantadas en el marco de la promoción de la perennización del territorio sur bonaerense 

        Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Gerónimo; Torres Carbonell, Carlos A.; Scoponi, Liliana (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2024-09-25)
        En la última década, el Grupo de Extensión de Establecimientos Rurales Extensivos, de la Agencia de Extensión Rural INTA Bahía Blanca (EEA Bordenave), en conjunto con otras instituciones público-privadas, promocionaron la ...
      • Un respirador para organizaciones bahienses : asistencia en problemas de gestión en el marco de la pandemia por covid 19 

        Pedroni, Florencia; Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahí Eugenia (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Universidad Tecnológica NacionalUniversidad de Passo Fundo, 2021-09-14)
        Brindar asesoramiento mediante herramientas de gestión específicas a pequeñas organizaciones con y sin fines de lucro del partido de Bahía Blanca. Contribuir a la formación de alumnos avanzados del DCA UNS, brindando la ...
      • Responsabilidad social empresaria en pymes de Bahía Blanca : abordaje cualitativo 

        Menichelli, Fernando Manuel; Ortiz, Raúl Fernando (Universidad de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas., 2015-09-14)
        En investigaciones exploratorias anteriores se registraron datos sobre el grado de conocimiento, aplicación y difusión de la Responsabilidad Social Empresaria en la ciudad de Bahía Blanca. Ese abordaje cuantitativo ...
      • Régimen jurídico, económico y financiero de las Universidades Nacionales: trascendencia y evolución histórica 

        García, Oscar Dante; Lorenzo, Ricardo Gustavo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2018-11)
        Los sujetos de Derecho Público adquieren singular relevancia en todo sistema democrático sustentado en el orden republicano de gobierno; tal afirmación resulta avalada por diversas disciplinas que evidencian un importante ...
      • Riego por gravedad en el Valle Inferior del Río Colorado (BA) : análisis económico para una gestión eficiente del agua a escala predial 

        Cordisco, Marina; De Uribe Echevarría, Ainara; Maccagno, Roberto; Scoponi, Liliana; Nori, Mauricia Teresita; Piñeiro, Verónica Ana (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2019-10-30)
        El Valle Inferior del Río Colorado, al sur de la provincia de Buenos Aires, se ha desarrollado como una importante zona de riego para la producción agropecuaria. El sistema por gravedad implementado, permite evitar el ...
      • Riesgo tecnológico y de mercado en inversiones de biotecnología opciones secuenciales cuatrinomiales con volatilidad cambiante 

        Milanesi, Gastón S. (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2020-10-22)
        Las inversiones en biotecnologías para el desarrollo de vacunas implican un conjunto de etapas secuenciales, sujetas a incertidumbres tecnológicas y de mercado. La dimensión financiera es evaluada con árboles de decisión ...
      • El rol de las redes sociales on-line en la difusión de información y conocimiento en emprendimientos de base tecnológica. Estudio de casos 

        Sánchez, Marisa Analía; Schmidt, María Alicia (Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO), 2016)
        El objetivo de este trabajo es presentar un análisis del rol de las redes sociales virtuales en la difusión de la información y el conocimiento. Se utiliza una metodología basada el estudio de casos que incluye el análisis ...
      • El rol del directorio en el código de gobierno societario : comparación de las resoluciones de la comisión nacional de valores 606/12 y 797/19 

        Albanese, Diana; López, María de los Ángeles; Briozzo, Anahí Eugenia (Instituto de Investigaciones y Estudios Contables, Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata., 2019-12-12)
        El Gobierno Corporativo describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de los órganos de su gobierno, específicamente sus tres poderes clave: los socios o accionistas, ...
      • La RSE en la enseñanza de la administración: el uso de las TIC y los objetivos de desarrollo sostenible. 

        Ortiz, Raúl Fernando; Della Valentina, Florencia; Rivero, María Andrea; Lagier, María Cristina (Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina, 2018-05-23)
        La inclusión de la responsabilidad social como tema de estudio dentro de los programas de la Licenciatura en Administración es una realidad desde su creación en la Universidad Nacional del Sur, Argentina, en 1994. A medida ...
      • Sector portuario: utilización de lineamientos GRI a nivel mundial y situación en Argentina 

        Sarro, Lucía Andrea (Facultad de Ciencias económicas. Universidad de Buenos Aires, 2015-11-04)
        Varios sectores económicos poseen cuestiones únicas relacionadas con la sostenibilidad a la hora de confeccionar sus Memorias de Sostenibilidad. Es por ello que necesitan una Guía propia que complemente las directrices ...
      • Sentido del trabajo en alumnos de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional del Sur : experiencia evolutiva en alumnos de la cátedra Gestión Humana en las Organizaciones 

        Pasquaré, Claudia Gabriela; Menichelli, Fernando Manuel; Moirano, Regina; Roumec, Giselle (Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2013-08-28)
        El presente trabajo de investigación exploratoria, no experimental, longitudinal, describe un estudio sobre la construcción y variaciones en el Sentido del Trabajo asignado por los alumnos de la carrera Licenciatura en ...
      • Sesgos de la percepcion sobre politicas de administracion en salud : el caso de la dimensión seguridad del paciente como predictora de satisfacción del usuario en hospitales de Bahía Blanca 

        Pasquaré, Claudia Gabriela; Menichelli, Fernando Manuel; Ocampo, Analía Verónica; Carestía, Gustavo Adolfo (Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2013-08-28)
        El presente trabajo intenta indagar respecto del nivel de satisfacción de expectativas que los usuarios de los sistemas de salud reciben, de tal manera de proveer de información fiel a la hora de la toma de decisiones en ...
      • Sobrediversificación : Carteras óptimas con Fondos de Inversión Cotizados internacionales 

        Vita, Mauro; Pesce, Gabriela (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2020-10-22)
        En este artículo se estudian carteras de inversión compuestas únicamente por fondos de inversión cotizados (ETF), los que utilizan un activo índice como benchmark y buscan replicar sus resultados con diversificación a bajos ...
      • La subdeclaración de ingresos desde la óptica de los profesionales en ciencias económicas. 

        Pedroni, Florencia; Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahí Eugenia (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2018-09)
        El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis preliminar descriptivo del tamaño y los determinantes de la práctica de subdeclaración de ingresos (ventas) en empresas formalmente registradas ante los organismos ...
      • La tir modificada como herramienta complementaria en la evaluación financiera 

        Milanesi, Gastón S.; Rotstein, Fabio; Esandi, Juan Ignacio; Perotti, René Danilo (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2004-09)
        La idea central del presente trabajo, no es tanto introducir al lector en el conocimiento de la Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM), como sí explicar su función como herramienta complementaria, así como su mecánica ...
      • La toma de decisiones en las PyMES a través del análisis financiero y el efecto de la inflación: ajuste mediante el enfoque de orígenes y aplicaciones de fondos. 

        Pedroni, Florencia; Duckardt, Boris Erick; Milanesi, Gastón S. (Universidad Provincial del Sudoeste, 2015-10-05)
        En un contexto de inflación deben considerarse sus efectos sobre los importes de los Estados Financieros. Las normas contables prevén el denominado “ajuste integral por inflación”, mientras que algunos autores plantean ...
      • Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación superior: aplicación en la carrera de contador público. 

        Arias, María Isabel; Argañaraz, Ángel Agustín (Universidad de Bueno Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11)
        Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han transformado profundamente las relaciones sociales, en cuanto a la distribución de contenidos y sistemas comunicacionales. Esto ha permitido que se redefinan ...
      • Uso de modelos de madurez para la autoevaluación del grado de cambio digital y de gestión 

        Farré, Daniel; De Batista, Marianela (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 2021-11-10)
        En la era digital, el contexto de las organizaciones cambia rápidamente y se torna cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo que en el pasado. Las organizacionesdeben alinear sus estrategias de negocio con los ...
      • Uso de tarjetas inteligentes para confeccionar la matriz Origen-destino de movilidad en sistemas de sólo entrada: revisión de la literatura y una propuesta para Bahía Blanca 

        Rossit, Diego Gabriel; Grassi, Yamila; Miguel, Fabio; Pesce, Gabriela; Díaz, Mónica Fátima; Frutos, Mariano (2024-10-23)
        La elaboración de la matriz Origen-Destino (matriz OD) es crucial para la toma de decisiones en la gestión del transporte urbano. Los sistemas de tarjetas inteligentes han revolucionado este proceso al permitir la ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV