Mostrar el registro sencillo del ítem
"Intemperie". Una Poética en el Cruce Entre el Campo y la Memoria
dc.contributor.author | Ribas, Diana Itatí | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca, Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2017-12-05T21:17:37Z | |
dc.date.available | 2017-12-05T21:17:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3945 | |
dc.description.abstract | En la obra “Intemperie”, el colectivo “La habitación infinita” anudó hilos artísticos, sociales, espaciales e históricos en una compleja trama poética, mediante estrategias de desplazamiento, de exhibición y de gestión colectiva. Esta propuesta presentada por Toia Bonino, Cristian Delgado y Nicolás Testoni en la Bienal Regional de Arte (2014) organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), consistió en una doble intervención. Por un lado, en una de las salas del Museo se proyectó un vídeo sobre una de las ventanas, acompañado de documentación de consulta y postales. Por otro, fue organizado un evento artístico-social en la estación ferroviaria Tres Cuervos, ubicada a 170 km de Bahía Blanca y a unos 7 km de la pequeña localidad de Darregueira. Las imágenes de ambos lugares remitían a la memoria colectiva de la región: la estructura ferro -portuaria construida por el modelo agro-exportador desde el último cuarto del siglo XIX y el cierre de las líneas ferroviarias producido en los años noventa como consecuencia de las políticas neoliberales. Al mismo tiempo, la audición de sonidos tensionaba la experiencia al indicar contrastes, sugerir migraciones y una cadena productiva a la que se le había abortado el comienzo. Inserta en la recuperación de lazos sociales y políticos planteada durante la década kirchnerista, “Intemperie” problematizó el campo artístico al expandirlo, construir un lugar específico y posibilitar el acceso de pobladores rurales a experiencias audiovisuales | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidade Federal do Espírito Santo, Centro de Artes. Brasil | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Intemperie | es |
dc.subject | Memoria | es |
dc.subject | Lugar específico | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Bahía Blanca (pcia. Bs. As) | es |
dc.subject | Bienal Regional de Arte | es |
dc.subject | Ferrocarril | es |
dc.title | "Intemperie". Una Poética en el Cruce Entre el Campo y la Memoria | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Farol. Vitoria, Brasil | es |
uns.author.affiliation | Fil: Ribas, Diana Itati. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | article | es |
uns.type.SNRD | artículo | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Ribas, D. (2015). "Intemperie". Una Poética en el Cruce Entre el Campo y la Memoria. Farol, 13, 53-60. Recuperado de http://periodicos.ufes.br/farol/article/view/11046 | es |
uns.identifier.issn | 1517-7858 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [476]
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.