Mostrar el registro sencillo del ítem
Antropología del cuerpo y Ciencias Cognitivas: el enfoque incrustado-situacional
dc.contributor.author | Silenzi, María Inés | |
dc.date.accessioned | 2017-10-05T20:22:43Z | |
dc.date.available | 2017-10-05T20:22:43Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3829 | |
dc.description.abstract | Desde las Ciencias Cognitivas proponemos considerar algunas de las instancias superadoras de la oposición entre cuerpo - mente para dar cuenta de cómo la mente “habla” a través del cuerpo. De esta manera, atendemos a la “zona de interfaz” que se produce entre la antropología del cuerpo y las Ciencias Cognitivas, atendiendo a los límites y alcances que entre estas dos disciplinas pueden encontrarse. Suponemos que los nuevos marcos teóricos de las Ciencias Cognitivas, los cuales pueden incluirse dentro de lo que llamaremos “enfoque situado/incrustado/encarnado de la mente”, podrían ofrecer un andamiaje epistemológico adecuado para el análisis de algunas prácticas antropológicas. Analizaremos en este trabajo algunas de las vertientes filosóficas más relevantes, siguiendo especialmente a M. Merleau Ponty, F. Varela y H. Maturana, considerándolas en su conjunto como el escenario más apropiado desde donde se pueden analizar críticamente “la antropología de y desde los cuerpos” | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica / Universidad Nacional de Córdoba | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Antropología del cuerpo | es |
dc.subject | Ciencias cognitivas | es |
dc.subject | Enfoque situado | es |
dc.subject | Enfoque incrustado | es |
dc.subject | Enfoque encarnado de la mente | es |
dc.title | Antropología del cuerpo y Ciencias Cognitivas: el enfoque incrustado-situacional | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | article | es |
uns.type.SNRD | artículo | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Silenzi, M. I. (2013). Antropología del cuerpo y Ciencias Cognitivas: el enfoque incrustado-situacional. Revista latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad, 5(12), 93-102. Recuperado de: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/153/182 | es |
uns.identifier.issn | 1852-8759. |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [476]
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.