Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la argentina (marzo-julio 2008)
Fecha
2014Autor
Palma, Alejandra Gabriela
Palabras clave
Análisis crítico del discurso; Conflicto agrario argentino; 2008; Discurso político mediatizado; Construcción de destinatarios; Manifestaciones agrariasEditorial
Universidad de Murcia. EspañaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
Referencia bibliográfica
Palma, A. G. (2014). Quiénes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008). Tonos digital, 2(27), p. 1-26. Recuperado de http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1150/718Colecciones
- Artículos de revistas [476]