• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El poder estructurante de los lazos relacionales los jueces y la Justicia de Paz en Argentina: Provincia de Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (145.1Kb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Reguera, Andrea
    Di Gresia, Leandro Adrián
    Palabras clave
    Justicia de paz; Lazos relacionales; Buenos Aires (pcia.), Argentina; s.XIX
    Editorial
    Universidade de Caxias do Sul, Centro de Ciências Humanas, Área de História. Brasil
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En 1821 se crea, en las recientemente independizadas Provincias Unidas del Río de la Plata, la provincia de Buenos Aires, que contendrá en su interior a la ciudad metrópoli y al principal puerto de exportación e importación, Buenos Aires. Durante el gobierno de Martín Rodríguez (1820-1824), y bajo la administración de su Ministro del Interior y Relaciones Exteriores, Bernardino Rivadavia, la provincia va a experimentar importantes cambios organizacionales tanto a nivel político e ideológico como económico y social. Fundamentalmente, la provincia se dota de instituciones que constituirán la base para la organización del país. Una de esas instituciones es la Justicia de Paz. En este trabajo, nos proponemos analizar, durante la primera mitad del siglo XIX, su organización y funcionamiento en momentos de importantes cambios políticos y sociales, expansión territorial y crecimiento económico. Para ello, por un lado, presentaremos las características de constitución y organización administrativa-institucional de la Justicia de Paz; y por el otro, a sus principales protagonistas, los jueces de paz, a quienes estudiaremos a partir de algunos casos puntuales, a fin de comprender el funcionamiento del orden estatal, tan lejos y tan cerca del centro neurálgico del poder central en Buenos Aires. Para ello, trataremos de ver quiénes eran, cómo eran elegidos y qué tipo de relación tenían con el gobernador.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3779
    Referencia bibliográfica
    Reguera, A. & Di Gresia, L. A. (2014). El poder estructurante de los lazos relacionales, los jueces y la Justicia de Paz en Argentina: Provincia de Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX. Métis : História & Cultura, 13(25), 103-128. Recuperado de http://www.ucs.br/etc/revistas/index.php/metis/article/view/2732/pdf_284
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV