Mostrar el registro sencillo del ítem
Identidad y arquitectura identitaria en el Antiguo Reino de Ur III
dc.contributor.author | Gómez, Stella Maris Viviana | |
dc.coverage.spatial | Oriente Próximo | es |
dc.coverage.temporal | 2100 aC | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-14T20:29:03Z | |
dc.date.available | 2017-07-14T20:29:03Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3590 | |
dc.description.abstract | En Oriente Próximo, la condición de "habitante" de un reino era probablemente vivenciada desde un plano negativo, destacándose la imposición de una autoridad que percibe tributos, prescribe levas y trabajos obligatorios, situación que conducía inevitablemente al empobrecimiento, el endeudamiento y, finalmente, a la pérdida de la libertad y a la desintegración familiar. Partiendo de la hipótesis de que los reyes neosúmeros necesitaron rehabilitar el prestigio de la realeza, fortalecer la institución monárquica y consolidar su dominio efectivo sobre los territorios conquistados y unificados, es nuestro objetivo rescatar la importancia de la arquitectura como uno de los principales canales manipulados por los dinastas para la difusión de un mensaje ideológico destinado a modelar una "identidad social" y a reforzarla durante sucesivas generaciones, manteniendo vivo un sentimiento de "identidad colectiva" de pertenencia a un reino, y de obediencia y fervor al rey, garante del bienestar y de la seguridad en sus territorios. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 11 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Antiguo Reino de Ur III | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Oriente Próximo | es |
dc.title | Identidad y arquitectura identitaria en el Antiguo Reino de Ur III | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e identidades”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Gómez, Stella Maris Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Gómez, S. M. V. (2011). ldentidad y arquitectura identitaria en el Antiguo Reino de Ur III. En: III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e identidades”. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1648-27-6 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.