Mostrar el registro sencillo del ítem
Estado: una mirada adolescente
dc.contributor.author | Balul, Ana | |
dc.contributor.author | Barberi, Silvia | |
dc.contributor.author | Farías, Carla | |
dc.contributor.author | Giannechini, Silvina | |
dc.coverage.spatial | Tres Arroyos (Bs. As.), Argentina | es |
dc.coverage.temporal | 2009 | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-07T23:06:17Z | |
dc.date.available | 2017-07-07T23:06:17Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3573 | |
dc.description.abstract | Los alumnos de primero Polimodal tienen dificultades para elaborar definiciones del concepto de Estado. Los manuales de divulgación no brindan definiciones concretas y su información es fragmentada y confusa. Sin embargo, los alumnos repiten memorísticamente y sin comprensión, fórmulas sencillas como: "El Estado es la Nación jurídicamente organizada". Los docentes serían quienes las reproducen. Asumiendo que las representaciones sobre el Estado que existen en una sociedad son axiales para la libertad de pensar posibles cambios, planteamos la responsabilidad que la práctica docente debe adjudicarse sobre las mismas. Contemplando la complejidad del concepto y las posibilidades de abstracción de los adolescentes, el Estado podría servir como eje para abordar la enseñanza de la Historia Argentina del siglo XIX. No podremos construir un Estado "perfecto", pero nuestras representaciones colectivas no deben impedirnos buscar una forma de organización que alcance el bienestar del conjunto social. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 11 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Representaciones sociales | es |
dc.subject | Concepto de Estado | es |
dc.subject | Adolescentes | es |
dc.title | Estado: una mirada adolescente | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Balul, Ana. Instituto de Formación Docente Nº 167. Tres Arroyos (Bs. As.); Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil:Barberi, Silvia. Instituto de Formación Docente Nº 167. Tres Arroyos (Bs. As.); Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Farías, Carla. Instituto de Formación Docente Nº 167. Tres Arroyos (Bs. As.); Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Giannechini, Silvina. Instituto de Formación Docente Nº 167. Tres Arroyos (Bs. As.); Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Balul, A., Barberi, S., Farías, C. & Giannechini, S. (2011). Estado: una mirada adolescente. En: III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1648-27-6 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.