Mostrar el registro sencillo del ítem
Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca.
dc.contributor.author | Bustos Cara, Roberto | |
dc.contributor.author | Marenco, Silvia | |
dc.coverage.spatial | Baahía Blanca (pcia. de Bs. As.), Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2017-06-21T22:59:44Z | |
dc.date.available | 2017-06-21T22:59:44Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3517 | |
dc.description.abstract | Los centros de las ciudades, componen un sistema territorial de características específicas espacio-temporales, entendiendo en ellos su espacialidad como territorialidad y su temporalidad como historicidad significativa. En ellos se conforma una centralidad de aspectos tangible e intangibles, donde resulta complejo el análisis desagregado de ambas cualidades. Esto se explica por la misma construcción social del espacio, donde éste integra una doble dimensión: material e ideal. El propósito de este trabajo es realizar una interpretación de las representaciones de la “centralidad” y el comercio en la ciudad de Bahía Blanca, analizar las mutaciones de los espacios del comercio en su relación con el tipo de demandas, poniendo énfasis en las formas que adoptan las áreas centrales de las ciudades, frente a un nuevo tipo de consumidores, cuyas necesidades, más allá de las materialidades, están dirigidas a la incorporación de elementos de la cultura, la estética, la ocupación del tiempo libre, entre otras. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 13 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Espacio geográfico | es |
dc.subject | Comercio | es |
dc.subject | Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina | es |
dc.title | Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Bustos Cara, Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Marenco, Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Bustos Cara, R. y Marenco, S. (2007). Representaciones de la centralidad y el comercio en Bahía Blanca. En: II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1171-80-4 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.