• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La poética del tango como representación social

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (453.0Kb)
    Fecha
    2005
    Autor
    Conde, Oscar
    Palabras clave
    Tango; Poesía; Representación social
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El tango es, en todos sus aspectos, producto de la hibridación y en su larga historia se constituyó en epicentro de diversos sincretismos musicales, coreográficos y poéticos. Este fenómeno artístico posee al mismo tiempo aristas destacadas desde los puntos de vista antropológico, sociológico, filosófico, psicológico y lingüístico. Sólo un acercamiento al tango desde una perspectiva integradora dará lugar a que, aun sirviéndonos de algunas simplificaciones, éstas no se conviertan en el eje de la reflexión, sino que puedan ser reconfiguradas con el fin de evitar una visión unidimensional del fenómeno. El tango es sin duda producto de la complejidad. Para posibilitar su origen y desarrollo se dieron distintas instancias conjuntamente necesarias en el proceso. Es por ello no sólo adecuado sino también recomendable investigarlo en tanto fenómeno de simbiosis transcultural. No me propongo, pues, trabajar desde la interdisciplinariedad, ya que ésta –como sostiene Morin– se encarga de reforzar la soberanía de las disciplinas, sino desde la transdisciplinariedad, que establece el cruce de las disciplinas.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3470
    Referencia bibliográfica
    Conde, O. (2005). La poética del tango como representación social. En: Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV