• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Representaciones sociales. Modos de percibir, decir y construir identidades

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (436.9Kb)
    Fecha
    2005
    Autor
    Arancibia, Víctor
    Cebrelli, Alejandra
    Palabras clave
    Representaciones sociales; Construcción de identidades
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Uno de los problemas centrales en los estudios sociales contemporáneos está relacionado con las representaciones. Esta es una problemática que, a su vez, se intersecta con otras dos tanto o más importantes: la relación entre las prácticas sociales, las prácticas discursivas y los habitus, en tanto nociones capaces de explicar el modo en que se construyen las identidades y las otredades haciendo posibles la percepción y comunicabilidad del mundo. Como hemos tratado de mostrar hasta aquí, la relación entre ellas es tan estrecha que no se puede trabajar una sin desarrollar necesariamente las otras. Este abordaje nos permite afirmar que entre las palabras y las cosas, entre lo simbólico y los cuerpos, existe una gradación de mediaciones que posibilitan que esos cuerpos signifiquen o que un acto humano se transforme en texto. De esas mediaciones, las prácticas en su conjunto – discursivas, sociales e ideológicas – se destacan por su rol protagónico. La complejidad de tales procesos nos obliga a revisar los modos en que estas prácticas participan en la construcción de las representaciones sociales y, a la vez, la manera en que dichas representaciones participan y colaboran en esos procesos. Con todo ello nos proponemos un análisis que considere los diferentes niveles y funciones de la mayor parte de los elementos que participan en la mediación con la intención de evitar explicaciones simplistas que aplanan y homogenizan un proceso que no sólo es heterogéneo sino que, además, sólo puede entenderse si se lo mira en toda su complejidad.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3458
    Referencia bibliográfica
    Arancibia, V. y Cebrelli, A.(2005). Representaciones sociales. Modos de percibir, decir y construir identidades. En: Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV