• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reseña del Diccionario Biográfico Estético del Actor en Buenos Aires; Volumen I. El actor popular, antecedentes y evolución. Director: Osvaldo Pellettieri, Buenos Aires, Galerna, 2009

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (64.31Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Burgos, Nidia Lasteni
    Palabras clave
    Pellettieri, Osvaldo; Reseña; Actor argentino
    Editorial
    Universitat de València
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este volumen —el primero de una serie de tres—, apunta a la construcción de una historia del actor argentino. Este ambicioso proyecto se convirtió en una aguda necesidad cuando el getea (Grupo de estudios del teatro argentino) que dirige el Dr. Osvaldo Pellettieri, tras haber ido concretado a lo largo de dos fructíferas décadas la edición de la Historia del Teatro Argentino en Buenos Aires y de dos tomos de Teatro Argentino en las Provincias (con otro volumen en prensa), se encontró frente a la necesidad ineludible de dar cuenta de los procesos actorales que contribuyeron a la creación de la escena porteña. Cabe aclarar que Pellettieri ya dedicó un enjundioso volumen al estudio del sainete y el grotesco criollos. Ahora, bajo su avezada dirección, un muy numeroso equipo de investigadores redactores y de fuentes ha realizado un ingente trabajo que nos da la posibilidad de tener en este primer tomo, la biografía y la trayectoria teatral y estética de los actores populares argentinos y de los extranjeros que trabajaron en el país durante largas temporadas o generaron huellas o cambios importantes en nuestro medio. Desde la Ranchería (valga el ejemplo de Josefa Ocampos [1765-1824]), la de todos los miembros de la familia Podestá, hasta Tato Bores, Florencia Peña, Juan Verdaguer o Darío Vittori. Este diccionario supera el miserabilismo (Grignon y Passero: 1992) de la academia y de la crítica nacional, que sólo concede espacio a los actores cultos que han sido consagrados no sólo por la excelencia de su trabajo sino también por la calidad de las obras que interpretaban
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3406
    Referencia bibliográfica
    Burgos, N. L. (2011). Osvaldo Pellettieri: hacia una historia del actor argentino. Pellettieri, Osvaldo (dir.) (2009): Diccionario biográfico estético del actor en Buenos Aires. Volumen i. El actor popular, antecedentes y evolución, Buenos Aires, Galerna, 480 pp. Stichomythia, 11-12,129-130. Recuperado de: http://parnaseo.uv.es/Ars/stichomythia/stichomythia11-12/pdf/Resenya3.pdf
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV