• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vida cotidiana, Educación y Dictadura

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (71.34Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Rodríguez, Andrea Belén
    Seitz, Ana Inés
    Palabras clave
    Vida cotidiana; Educación; Dictadura militar argentina; 1976-1983; Escuelas en Bahía Blanca
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La necesidad de una historia que explique los hechos políticos y económicos del pasado dictatorial es indiscutible. Sin embargo, esta historia es insuficiente para comprender este período en toda su dimensión y complejidad. En el contexto de planteos que señalan el papel de la sociedad civil en la instauración, desarrollo y término del último gobierno militar, se convierte en fundamental la recurrencia al enfoque de la historia de la vida cotidiana. Como afirma Luis Castells “determinados sucesos y actitudes sólo pueden ser comprendidos recurriendo al conjunto de ideas, sensaciones y experiencias en extremo aleatorias y privadas de las personas”. Los ámbitos educativos, durante la última dictadura militar, ocuparon un lugar privilegiado en el proyecto político de dicho régimen, en tanto eran concebidos como espacio propicio para la transmisión del ideario “subversivo”. Este trabajo se propone analizar las posibilidades y límites que presenta el enfoque de la historia de la vida cotidiana en el análisis de los espacios educativos durante el período ‘76-‘83. El marco que contextualiza este estudio está constituido por dos temáticas: la experiencia cotidiana en las escuelas bahienses, en primer lugar, vinculada al impacto del proyecto educativo autoritario, y, en segundo lugar, ligada a la repercusión que tuvo la guerra de Malvinas en dicho ámbito.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3352
    Referencia bibliográfica
    Rodríguez, A. B. & Seitz, A. I. (2007) Vida cotidiana, Educación y Dictadura. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV