• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Interacción verbal en español bonaerense: el discurso de la (des)cortesía en un contexto institucional de atención al público (Una presentación)

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (21.18Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Julián, Gisele Graciela
    Palabras clave
    Español bonaerense; Atención al público; Descortesía verbal; Sociolingüística interaccional; Bahía Blanca (Argentina)
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Mi intención es presentar un plan de trabajo que se inserta en el marco del Proyecto de grupo de investigación “Interacción verbal en español bonaerense. Construcción de identidades, valores y creencias” (UNS), que contrasta interacciones institucionales y no institucionales (Drew y Sorjonen, 2000). El objetivo de mi trabajo consiste en el análisis de la interacción comunicativa desarrollada en la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP), situada en la ciudad de Bahía Blanca, perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. El estudio, de carácter exploratorio, atenderá a las estrategias empleadas por los funcionarios en la atención al público, considerando fenómenos relativos a la expresión de la cortesía en el discurso tales como fórmulas de tratamiento, fórmulas de saludo, recursos de atenuación, small talk. Se tendrán en cuenta las percepciones de los usuarios con respecto a estas cuestiones. La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional, con aportaciones de Etnografía de la comunicación, Análisis del discurso y Pragmática sociocultural (Placencia, 2001). Para la recopilación de datos se utilizará la técnica de participante-observador (Labov, 1970) y se realizarán entrevistas a los usuarios. En el procesamiento de los datos se tendrán en cuenta distintas variables sociodemográficas y contextuales.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3288
    Referencia bibliográfica
    Julián, G. G. (2007) Interacción verbal en español bonaerense: el discurso de la (des)cortesía en un contexto institucional de atención al público (Una presentación). En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV