• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La fotografía como documento histórico: un estudio de caso

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (361.8Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Ivars, María Jorgelina
    Palabras clave
    Pueblos originarios; Propiedad de la tierra; Fotografías; Antropología; Indígenas patagónicos; Archivo Salesiano de Bahía Blanca
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente ponencia se inscribe en el marco del PGI “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios” que se desarrolla actualmente en el Departamento de Humanidades de la UNS. Mi tarea dentro del mismo consiste en el relevamiento y contextualización de las imágenes fotográficas en el fondo existente en el Archivo Salesiano de Bahía Blanca. Entre el caudal de documentación fotográfica y escrita que posee se encuentra la primera edición de “Los Shelknam; indígenas de la Tierra del Fuego” del Padre José María Beauvoir. Recorriendo sus páginas me detuve en la reproducción de dos imágenes que tratan sobre exposiciones de indígenas patagónicos en Europa. La primera muestra a un grupo de ellos llevados a París en 1889 y la segunda a otro grupo que acompañó al sacerdote salesiano autor de la obra citada a la Exposición Colombiana de Génova, con motivo de conmemorarse el 4º Centenario del Descubrimiento de América. La hipótesis sostenida en el estudio de este caso se centra en considerar que, tanto en sus características estéticas como en su contenido ideológico, dichos textos fotográficos constituyen un aporte esclarecedor al estudio de la visión del indígena entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en sí mismas y como acompañamiento a una obra de carácter antropológico
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3285
    Referencia bibliográfica
    Ivars, M. J.(2007) La fotografía como documento histórico: un estudio de caso. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV