Mostrar el registro sencillo del ítem
Una cuestión pendiente: El problema de marco y su no resolución
dc.contributor.author | Silenzi, María Inés | |
dc.date.accessioned | 2017-02-15T22:37:54Z | |
dc.date.available | 2017-02-15T22:37:54Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3180 | |
dc.description.abstract | El problema de marco, interpretado como un problema de determinación de la relevancia, ha sido motivo en las décadas de los ochenta-noventa de grandes debates y controversias entre los distintos enfoques de las Ciencias Cognitivas, perdiendo luego cierto interés. Sin embargo, esta “batalla teórica” entre distintos enfoques ha resurgido en la actualidad, convirtiéndose el problema de marco en un problema vigente dentro de las Ciencias Cognitivas. La cuestión clave del presente trabajo estará marcada por un hecho: la relevancia y el alcance que el filósofo Jerry Fodor le ha otorgado a la resolución del problema de marco con respecto al progreso de las Ciencias Cognitivas. En efecto, para Fodor ese problema limita el progreso de la investigación dentro de las Ciencias Cognitivas. Superar tal “pesimismo fodoriano” es clave para avanzar entonces en la investigación cognitiva. Es nuestra intención atender los alcances y limitaciones de este problema en particular y analizar cuáles son las razones que han llevado a postular al problema de marco como un problema “obstáculo” del no-progreso de las Ciencias Cognitivas. Analizaremos las dificultades que definen ese problema y, de entre ellas, sugeriremos que “la dificultad de la vastedad de la información” es fundamental de resolver si lo que se quiere es progresar en la investigación cognitiva. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 11 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Hemisferio Derecho. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciencias cognitivas | es |
dc.subject | Problema de marco | es |
dc.subject | Fodor, Jerry | es |
dc.title | Una cuestión pendiente: El problema de marco y su no resolución | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol18.pdf | es |
uns.author.affiliation | Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Silenzi, M. I. (2015) Una cuestión pendiente: El problema de marco y su no resolución. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol18.pdf | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-3858-13-0 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.