• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diálogo, alteridad y lógos común, una lectura desde la hermenéutica gadameriana del “Cármides” platónico

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (147.8Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Abrego, María Beatriz
    Palabras clave
    Diógenes Laercio; Gadamer, Hans-Georg; Diálogo; Platón; Hermenéutica
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El testimonio de Diógenes Laercio da cuenta del interés que existe desde la antigüedad por caracterizar la naturaleza del diálogo platónico. Christopher Gill, por su parte, encuentra que este pensador del siglo III de nuestra era interpreta la dialéctica platónica como una filosofía en acción entre dos personajes, donde uno de ellos dirige y guía las respuestas. La cuestión del diálogo como el medio de realización del pensar filosófico ha sido tema de discusión en los últimos años. Una perspectiva peculiar presenta Gadamer quien ve en la estructura pregunta-respuesta un modelo para su filosofía. El diálogo platónico pone en juego aspectos primordiales de la hermenéutica, básicamente porque implica un reconocimiento del lenguaje bajo una forma no proposicional, y además, por el registro de la alteridad, el otro está comprendido en la anticipación de las preguntas. Gadamer habla de un “arte de preguntar” que no es una techné, en el sentido griego de un saber que se enseña, sino el arte de llevar adelante una auténtica conversación en la que acontece un lógos común. En este trabajo nos limitaremos a abordar algunos matices de la relación entre el “fenómeno de la comprensión”, propio de la experiencia hermenéutica y la estructura dialógica de la obra platónica. Si bien en el desarrollo de la argumentación se mencionan pasajes de diálogos como el Alcibíades o Fedro, nos centraremos en el diálogo Cármides.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3174
    Referencia bibliográfica
    Abrego, M. B. (2015) Diálogo, alteridad y lógos común, una lectura desde la hermenéutica gadameriana del “Cármides” platónico . En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol18.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV