Mostrar el registro sencillo del ítem
La concepción de tiempo en Hannah Arendt: Clave en su pensamiento de la política y la historia
dc.contributor.author | Garrido Larreguy, Florencia | |
dc.date.accessioned | 2017-02-14T22:37:48Z | |
dc.date.available | 2017-02-14T22:37:48Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3170 | |
dc.description.abstract | La temática del tiempo se encuentra entre las especulaciones más abstractas y los problemas más concretos. A través del tiempo transita la historia, que a su vez cuenta las relaciones entre los hombres y los acontecimientos que, determinado grupo de ellos, resaltan de su época. Así, tanto la problemática del tiempo, como la misma historia, se tornan políticas. Hannah Arendt, señala la cuestión del tiempo, como el punto decisivo en los cambios históricos y políticos. Luego de analizar las concepciones de quienes destaca como sus antecesores en tratar esta temática: Agustín y Hegel, desarrolla su propia concepción del tiempo, que se enmarca en la pérdida de la tradición, donde la lucha que establece el hombre con las fuerzas del pasado y el futuro, se vuelve pública y un problema de todos. Es decir, se vuelve política. La intención de este trabajo es analizar el movimiento del tiempo, que se humaniza en la historia y al hacerse público, termina haciéndose político. Lo que Arendt expresa como el paso del tiempo histórico, al tiempo mental. Será necesario especificar el desarrollo que hace Arendt de las concepciones de tiempo de Agustín y Hegel, para poder desembocar al fin, en su propia concepción, y cómo ella, se vuelve fundamental en su tratamiento de la política y de la historia. Para esto se tomarán como punto de partida los capítulos “Historia e inmortalidad” y “La brecha entre el pasado y el futuro” del libro De la historia a la acción de Hannah Arendt. La concepción que se tenga del tiempo, determina los vínculos que se puedan desarrollar en él y el modo de constituirse en sujetos políticos, o incluso, la imposibilidad de hacerlo. Aquí parecería estar la principal preocupación de Arendt, para quienes nos encontramos en la difícil tarea de llevar a cabo una lucha con las fuerzas del tiempo, el pasado y el futuro, cuyo resultado determinará las posibilidades de la acción política y nuestra propia comprensión del mundo en que vivimos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Hemisferio Derecho. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arendt, Hannah | es |
dc.subject | Tiempo | es |
dc.subject | Hegel, Georg Wilhelm Friedrich | es |
dc.subject | Agustín de Hipona (San Agustín) | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.title | La concepción de tiempo en Hannah Arendt: Clave en su pensamiento de la política y la historia | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol17.pdf | es |
uns.author.affiliation | Fil: Garrido Larreguy, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Garrido Larreguy, F. (2015) La concepción de tiempo en Hannah Arendt: Clave en su pensamiento de la política y la historia. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol17.pdf | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-3858-19-2 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.