• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    "Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense.

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (408.3Kb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Noceti, María Belén
    Palabras clave
    Antropología; Trabajo infantil rural; Explotación infantil rural; Derechos del niño; Políticas públicas; Colonia La Merced (sudoeste Bs. As.), Argentina
    Editorial
    Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales. Universidad Nacional de Rosario
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la localidad de General Daniel Cerri, específicamente en el sector denominado Colonia La Merced; al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; se desarrolla producción fruti-hortícola en quintas y viveros. Evidenciamos aquí, presencia de trabajadores infantiles rurales, inmigrantes bolivianos y-o de descendencia boliviana. Existen programas de política estatal orientados a la erradicación del trabajo infantil en la zona, pero no logran adherencia fracasando sistemáticamente. Demostraremos la importancia del abordaje cualitativo a fin de diferenciar por un lado el trabajo infantil; y por otro la explotación laboral infantil. Proponemos que la confusión entre ambos fenómenos es lo que lleva al fracaso de las políticas públicas.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3147
    Referencia bibliográfica
    Noceti, M. B (2011). "Trabajo infantil rural" y "explotación laboral infantil rural". Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. Papeles de trabajo, 22, 1-15. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082011000200005&lng=es&nrm=iso
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV