• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    En lo alto de una pica. Manipulación ritual, transaccional y política de las cabezas de los vencidos en las fronteras indígenas de América meridional (Araucanía y las pampas, siglos XVI-XIX)

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (3.752Mb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Villar, Daniel
    Jiménez, Juan Francisco
    Palabras clave
    Aborígenes pampas y araucanos; s.XVI-XIX; América del Sud meridional; Manipulación políticade vencidos; Decapitación; Convergencia de tradiciones
    Editorial
    Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde los comienzos de la expansión europea, los ejércitos coloniales por sí o vicariamente ‘cazaron’ cabezas, prácticas que a menudo confluían con las nativas. En el caso particular de Araucanía y las pampas, a partir del siglo xvi convergieron dos tradiciones culturales distintas relacionadas con la manipulación del cuerpo de los vencidos. Por un lado la europea, en la que la decapitación e incluso el desmembramiento confirmaban la regia potestad de desatar un escarmiento riguroso: un crimen que constituyera una amenaza contra la soberanía real y consecuentemente contra el orden y estabilidad del reino se castigaba mediante la brutal laceración y descuartizamiento público del reo, invirtiéndose de ese modo el sentido de la atrocidad cometida. Por el restante, los reche y otras naciones ‘indias’ del área panaraucana operaban asimismo con el cuerpo masacrado de sus enemigos, costumbre integrada a una extendida tradición que formaba parte de un complejo guerrero destinado a facilitar los medios para la reproducción simbólica del propio cuerpo social. En este artículo se examina esa doble concurrencia que produjo una mezcla de cambiantes significados prolongados en la región hasta el siglo xix. .
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3075
    Referencia bibliográfica
    Villar, D. y Jiménez, J. F (2014). En lo alto de una pica. Manipulación ritual, transaccional y política de las cabezas de los vencidos en las fronteras indígenas de América meridional (Araucanía y las pampas, siglos XVI-XIX). Indiana, 31, 351-376. Recuperado de http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/article/view/2050/1688
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV