Mostrar el registro sencillo del ítem
¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761)
dc.contributor.author | Jiménez, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Alioto, Sebastián Leandro | |
dc.contributor.author | Villar, Daniel | |
dc.coverage.spatial | Chile | es |
dc.coverage.temporal | s.XVIII | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-16T23:26:17Z | |
dc.date.available | 2016-11-16T23:26:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2994 | |
dc.description.abstract | En 1761, el misionero franciscano Juan Matud envió un informe al gobernador del reino de Chile en el que reseñaba las actividades que, en los meses previos, había llevado a cabo en convivencia con los pehuenche del valle de Rucalhue. Allí, Matud había refundado una misión, la Purísima Concepción, próxima al lugar en que pocos años antes miembros de su misma orden instalaron otra que debió ser abandonada a causa de los rumores de rebelión indígena, destruida luego por un incendio. Ese documento inédito –aquí reproducido‒ está actualmente incorporado al fondo del Colegio Apostólico de Misioneros de Chillán, en Santiago de Chile. Su contenido trasunta la manera en que los seráficos concebían la tarea evangelizadora y su percepción acerca de las costumbres indígenas, entre las que borracheras y poliginia constituían el mayor obstáculo que se oponía al progreso de aquella. El programa conversional, basado en la cercanía cotidiana de misioneros y neófitos, prescribía una intervención permanente dirigida a que se abandonasen prácticas que los catequistas consideraban inaceptables. Los nativos, a su vez, persuadidos de la conveniencia e irrenunciabilidad de las mismas, no estaban dispuestos a tolerar que personas extrañas, a las que no habían tenido a priori inconvenientes en recibir en su territorio, llevasen la intromisión al extremo de solicitar el auxilio armado de las autoridades fronterizas en su respaldo. La tensa situación creada por la obstinación de uno y la lógica irreductibilidad de otros se resolvió al fin en el alejamiento del misionero, revelador de las limitaciones ideológicas y metodológicas del plan de acción de los seráficos y también de las razones de su generalizado fracaso. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 27 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Centro Científico y Tecnologico-CONICET, Mendoza & Universidad Nacional de La Pampa | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Borracheras | es |
dc.subject | Pehuenches | es |
dc.subject | Franciscanos | es |
dc.subject | Evangelización | es |
dc.subject | s.XVIII | es |
dc.title | ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761) | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana | es |
uns.author.affiliation | Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | article | es |
uns.type.SNRD | artículo | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Jiménez, F., Alioto, S. A. & Villar, D. (julio/diciembre, 2015). ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche de Rucalhue bajo la mirada vigilante de Fray Matud (1760-1761) Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 5(2), 1-27 . Recuperado de http://corpusarchivos.revues.org/1459 ; DOI : 10.4000/corpusarchivos.1459 | es |
uns.identifier.issn | 1853-8037 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [476]
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.