Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Prácticas y experiencias significativas para la inclusión
(Monetti, Elda MargaritaRUESE. Red Universitaria de Experiencias Significativas en Educación, 2016-04)
Es junio de 2014. En la sala de conferencias del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur todo está preparado para la primera reunión de la red. Poco a poco comienzan a llegar los grupos de profesores ...
Formación de profesores. La concreción de la utopía: una realidad latinoamericana.
(Menghini, Raúl y Misuraca, María Rosa, 2014)
Actas del XXI Seminario internacional de investigación sobre formación de profesores para los países del Mercosur/Cono Sur
Pedagogías críticas y universidad. Una mirada situada desde el territorio en perspectiva interseccional
(Praxis EditorialEdiciones nuestrAmérica desde Abajo, 2021-09-27)
Hegemonía-subalternidad en la historia social de la educación. Reflexiones en centros de alfabetización de adultos en Bahía Blanca-Argentina entre los años 1999 y 2003
(Praxis EditorialUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-10-26)
El libro aborda (desde las perspectivas teóricas gramsciana y freireana) el problema de las relaciones de hegemonía - subalternidad, presente en los procesos pedagógicos que se dan a lo largo de las trayectorias de vida ...
Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias
(Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)
Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y
experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer
Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y
con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ...
Educación y política. Estudios en Revista nuestrAmérica
(Ediciones nuestrAmérica desde Abajo, 2021-10-28)
Cinco artículos en los que se observa cómo el contexto político
repercute en la sociedad afectando principalmente en la vida educativa. Se trata de estudios en
perspectiva histórica recordando experiencias que han ...