Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 431
-
La influencia de la pandemia de covid-19 sobre las funciones jurisdiccionales del tribunal de cuentas italiano
(Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, 2020)The Covid-19 pandemic pushed Italian decisionmakers to reform some of the functions attributed to the Corte dei conti (“Court of Auditors”). The present paper explores the contents of the decreto legge no. 76/2020 (Decree ... -
Propuesta formativa de enseñanza semipresencial en el ámbito de Ciencias de la Administración
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración, 2017-05-26)El ámbito educativo debe enfrentar el creciente desarrollo tecnológico para dar respuesta a las demandas de aprendizaje constante, diverso, experimental y no lineal. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) ... -
Obstáculos del sector manufacturero ecuatoriano y argentino : evidencia empírica desde las empresas innovadoras.
(Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Icesi., 2021-07)Este trabajo presenta los obstáculos que perciben las empresas manufactureras de Argentina y Ecuador que innovaron en el producto y en el proceso en sus actividades empresariales. Se utilizó la base de datos de la Enterprise ... -
Estado de transición y estructuración de la educación a distancia en universidades públicas argentinas
(Universidad Federal de Goiás, Brasil, 2020-11-09)Ante el crecimiento exponencial de la Educación a Distancia (EaD) en la República Argentina, el objetivo del estudio es describir el estado de transición en la incorporación de la EaD en las universidades públicas nacionales ... -
Opciones exóticas : conceptualización y evolución en la literatura a partir de una revisión sistemática
(Universidad de Antioquía, 2021-07)El artículo desarrolla un análisis conceptual de la literatura sobre opciones exóticas a partir de dos objetivos específicos: primero, describir los principales conceptos, características y tipos de opciones exóticas; ... -
Reflexiones sobre la práctica docente en la enseñanza de Administración en la Carrera de Ingeniería Industrial en la UNS
(Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina., 2011-06-09)El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso a través del cual los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional del Sur, mediante el cursado de la materia Relaciones Industriales, ... -
El impacto de la cultura organizacional en la recolección de datos en la Universidad Nacional del Sur : una experiencia
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2005-08)Vivimos en organizaciones y tenemos que relacionarnos con ellas. El entendimiento de las variables culturales organizacionales, resulta necesario para descifrar lo que ocurre en ellas y para individualizar aspectos ... -
El enfoque cualitativo en el estudio de representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad
(Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina., 2016-05-26)La presente investigación busca explorar y describir los cambios operados en las representaciones psíquicas del trabajo de un grupo de internos, insertos en un dispositivo laboral institucional. Es un estudio cualitativo ... -
Perspectivas desde las instituciones vinculadas al Comercio exterior sobre las pymes industriales
(Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Tandil., 2009-11-27)En el presente artículo mostraremos las perspectivas que tienen las instituciones vinculadas al comercio exterior, sobre las PYMES industriales en el partido de Bahía Blanca. Para ello, se presentará, en primer lugar, ... -
Sentido del trabajo en alumnos de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional del Sur : experiencia evolutiva en alumnos de la cátedra Gestión Humana en las Organizaciones
(Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2013-08-28)El presente trabajo de investigación exploratoria, no experimental, longitudinal, describe un estudio sobre la construcción y variaciones en el Sentido del Trabajo asignado por los alumnos de la carrera Licenciatura en ... -
Sesgos de la percepcion sobre politicas de administracion en salud : el caso de la dimensión seguridad del paciente como predictora de satisfacción del usuario en hospitales de Bahía Blanca
(Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2013-08-28)El presente trabajo intenta indagar respecto del nivel de satisfacción de expectativas que los usuarios de los sistemas de salud reciben, de tal manera de proveer de información fiel a la hora de la toma de decisiones en ... -
Responsabilidad social empresaria en pymes de Bahía Blanca : abordaje cualitativo
(Universidad de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas., 2015-09-14)En investigaciones exploratorias anteriores se registraron datos sobre el grado de conocimiento, aplicación y difusión de la Responsabilidad Social Empresaria en la ciudad de Bahía Blanca. Ese abordaje cuantitativo ... -
Diseño y prueba del instrumento para la realización de un estudio cualitativo sobre RSE en pymes de Bahía Blanca
(Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina., 2016-05-26)Investigaciones anteriores de índole cuantitativa llevadas a cabo por este grupo de investigación permitieron conocer que las Pymes de la ciudad de Bahía Blanca asocian a la RSE con acciones de tipo filantrópicas, quedando ... -
El perfil deseable en docentes universitarios: acercándose al campo.
(Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina, 2017-05-26)Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur (UNS).”, en ... -
Relaciones entre clima organizacional, politicas de recursos humanos y desempeño del personal administrativo de la U.N.S.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2006-12-01)El proyecto de investigación surge como consecuencia de la inquietud que el equipo ha tenido y tiene sobre la mejora de un entorno laboral que le es propio; pretendiendo, a través de sus aportes, proporcionar líneas de ... -
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2016-10-21)Investigaciones anteriores han permitido analizar el rol que el docente tiene en la educación superior desde la perspectiva de las necesidades de los alumnos y de los requerimientos de la universidad como institución, ... -
Conducción y género en el Servicio Penitenciario Bonaerense.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas., 2018-09)A través del presente trabajo se busca hacer un análisis sobre el tema “Conducción en Establecimientos Carcelarios frente al criterio de género”. Pareciera ser que existiría falta de equidad en el desarrollo de carrera en ... -
El perfil deseable en docentes universitarios : la opinión de las autoridades.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas., 2018-09)Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur (UNS).” ... -
Investigar la cuestión de género en instituciones totales : una experiencia en el servicio penitenciario bonaerense.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias económicas, 2019-11-01)El presente trabajo se encuadra en el marco del Proyecto de Grupo de Investigación “Conducción y género en establecimientos carcelarios” (24/ZC34) Este proyecto partió de la hipótesis que existiría falta de equidad en el ... -
Riesgos derivados del uso de la computación en la nube que impactan en la auditoría de estados financieros.
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Económicas, 2021-05)En los últimos años el uso de la computación en la nube (CN) ha tenido un fuerte crecimiento en procesos de organizaciones públicas y privadas, con una mayor expansión debido a la implementación de la administración ...