Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 59
¿Qué determina el desarrollo del sistema de información contable en las pymes? : análisis del caso argentino
(Universidade Federal de Pernambuco (UFPE). Departamento de Ciências Contábeis, 2013)
El presente trabajo estudia las características diferenciales existentes entre pequeñas y medianas empresas (PyMEs) Argentinas, en función de su organización contable. El grado de desarrollo del sistema de información ...
The effect of life cycles on diversification of financing sources for SMEs : evidence from Argentina
(Academic Journal, 2012)
We examined the effects of life cycle approaches on the capital structure of small and medium
enterprises (SMEs) and tested the implications of these approaches using a sample of firms from Bahia
Blanca (Argentina). We ...
Analyzing the role of mutual guarantee societies on bank capital requirements for small and medium-sized enterprises
(2013)
This paper analyzes the impact of the guarantee provided by mutual guarantee
societies (MGSs) on the risk premium that banks should charge for small- and medium-
sized enterprise (SME) loans under the new Basel Capital ...
El rol de la banca pública en el financiamiento a pymes : estudio comparativo para la Argentina y Brasil.
(Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, 2016)
El objetivo de este artículo es estudiar a nivel de empresa el rol de la banca pública como atenuador de fallas de mercado e instrumento de desarrollo. Se analizan características diferenciales de las pequeñas y medianas ...
La elección del plazo en las decisiones de financiamiento
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2013-09)
El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la elección de plazo en las decisiones de
financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Se estudian las relaciones que predicen los enfoques de impuestos, ...
Capital intelectual y otros determinantes de la ventaja competitiva en empresas exportadoras de la zona norte de Honduras
(Fundacion Universitaria Konrad Lorenz, 2015)
El objetivo de esta investigación es analizar el capital intelectual y otros determinantes de laventaja competitiva en empresas exportadoras del norte de Honduras, desde 2 perspectivas:la Teoría de los recursos y capacidades ...
Financiamiento externo desde una perspectiva de género
(Universidad del Zulia, 2015)
En términos generales, se estima que las empresas dirigidas por mujeres recurren al
financiamiento externo en menor proporción a las empresas dirigidas por hombres. Además,
dadas sus características y a la escasa demanda ...
Gobierno corporativo, financiamiento y género : un estudio de las pymes emisoras de títulos en los mercados de valores argentinos Corporate
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración, 2017)
2017ResumenEl objetivo de este trabajo es estudiar el gobierno corporativo (GC) y el financiamiento en peque˜nas ymedianas empresas (pymes) desde una perspectiva de género. En particular, se analiza la participación demujeres ...
Valuación de oferta pública inicial pyme: el caso de DACSA
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2011-09)
Desarrollo de Acuerdos Comerciales (DACSA) es una PyME argentina que a fines de noviembre
de 2006 abrió su capital en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, siendo la primera
empresa de este tipo en realizar oferta pública ...
Gobierno corporativo, rentabilidad y financiamiento en pymes
(SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida
y controlada, lo cual involucra los roles de los accionistas y directores de la empresa, y la
integridad de los reportes financieros. ...