Buscar
Mostrando ítems 11-16 de 16
Riesgo tecnológico y de mercado en inversiones de biotecnología opciones secuenciales cuatrinomiales con volatilidad cambiante
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2020-10-22)
Las inversiones en biotecnologías para el desarrollo de vacunas implican un conjunto de etapas secuenciales, sujetas a incertidumbres tecnológicas y de mercado. La dimensión financiera es evaluada con árboles de decisión ...
Capm. Evolución y compatibilidad con los mercados emergentes
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2004-09)
Los modelos de equilibrio como la teoría de la cartera (MPT)1 y el modelo de valuación de
activos de capital (CAPM)2 se constituyeron en uno de los desarrollos más importantes dentro
del mundo financiero. De hecho, las ...
Evolución de la composición patrimonial de los fondos de inversión en la Argentina: 150 meses de historia y su macrocontexto
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2018-09)
Los fondos comunes son un vehículo de inversión que ha cobrado mayor relevancia en el mercado de capitales de nuestro país. Sin embargo, el destino de los fondos ha ido cambiando sustancialmente a lo largo del tiempo por ...
La estructura de capital y el estado del arte: una revisión
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2004-09)
En el presente trabajo se repasan los aportes teóricos existentes en cuanto al estudio de la estructura de capital, y su impacto en la función de costo de capital de la empresa. En primer lugar se desarrollaran los conceptos ...
Análisis de escenarios y opciones reales: un caso de aplicación para empresas de base tecnológica
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2012-09)
El presente trabajo estudia cómo articular el análisis de escenarios con los modelos de valoración
de opciones reales, y qué implicancias puede tener en el proceso de valuación el planteo
de hipótesis sobre probabilidad ...
Costo de capital: una propuesta sencilla para empresas de capital cerrado
(Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2003-09)
El siguiente estudio presenta un modelo para la determinación del costo de capital a partir de una versión del enfoque de “primas de riesgos apilables” o “Build Up Aproach” (Pratt S.,1998)1, planteado en un marco de análisis ...