• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intensificación de la práctica profesional agronómica en la Agencia de Extensión Rural INTA Coronel Suárez

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de Intensificación (3.543Mb)
    Fecha
    2020-07-24
    Autor
    Sauer, Yamila
    Director
    Pellegrini, Cecilia N.
    Colaborador
    Gallez, Liliana María
    Galassi, Esteban H.
    Palabras clave
    Agronomía—Enseñanza profesional (nivel universitario); Ingeniería agrícola—Enseñanza profesional (nivel universitario); Práctica profesional
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este Trabajo de Intensificación consistió en una experiencia laboral cuyo objetivo general fue acercarme a tareas propias del ejercicio de la profesión que una Ingeniera Agrónoma realiza dentro de una institución oficial, lo cual me permitió validad competencias profesionales adquiridas en la formación universitaria. El trabajo se instrumentó en el marco de una Comisión de Estudios realizada en la Agencia de Extensión Rural (A.E.R) INTA Coronel Suárez. Dicha práctica profesional incluyó actividades de campo, tareas de laboratorio y de gestión, las que llevé a cabo durante los meses de diciembre de 2018, enero y febrero de 2019. Para ello, conté con el asesoramiento del personal de la A.E.R. vinculado a los proyectos, y la supervisión del Ing. Agr. Darío Morris. Las actividades que realicé estuvieron relacionadas con algunos proyectos agrícolas y ganaderos de la A.E.R., tales como tareas correspondientes a un ensayo con cultivos de cobertura, en el cual se determinó la eficiencia del uso del agua en la secuencia de cultivos. Intervine en el monitoreo de un silo-bolsa mediante la medición de CO2, y en la evaluación del comportamiento de diferentes plantas aromáticas en el partido de Coronel Suárez. También colaboré en la determinación del comportamiento ingestivo de bovinos en sorgo forrajero mediante el método de monitoreo continuo de bocados. Por otra parte, fui incorporada al grupo de profesionales que coordinan la Feria de Agricultura Familiar y participé de las visitas a productores que fueron surgiendo con la dinámica laboral. Entre las actividades no programadas, realicé un análisis de semillas para determinar poder germinativo, y participé de las recorridas por el partido de Coronel Suárez en las que se evalúa el uso de la tierra y se realizan estimaciones de áreas sembradas con los principales cultivos de verano. Trabajar en una institución como el INTA, me ayudó a entender su funcionamiento y la importancia de esta entidad para el sector agropecuario ya que desarrolla un amplio rango de actividades desde la investigación hasta la extensión. A través de esta experiencia, tuve la oportunidad de aprender y ejercitar habilidades blandas, que el día de mañana serán muy útiles a la hora de introducirme de manera definitiva en el ámbito laboral.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4955
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV