• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Entrenamiento profesional en el área de influencia de la EEA INTA Hilario Ascasubi : manejo ganadero a pasto y a corral.

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Trabajo de Intensificación. Ingeniería Agronómica (2.631Mb)
    Fecha
    2019-12-27
    Autor
    Fernández, Rocío
    Director
    Pellegrini, Cecilia N.
    Colaborador
    Piñeiro, Verónica Ana
    Ureta, María Soledad
    Palabras clave
    Ganadería; Alimentación del ganado; Nutrición animal; Ganadería - Sistemas de producción; Agronomía - Enseñanza profesional (nivel universitario); Villarino (Argentina : Partido); Patagones (Argentina :Partido)
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo de intensificación consistió en una experiencia profesional que me permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de Ingeniería Agronómica, y a sumergirme en el ámbito laboral de esta profesión. El trabajo tuvo lugar durante los meses de enero, febrero y principios de marzo de 2019 y se instrumentó en el marco de una Comisión de Estudios llevada a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Hilario Ascasubi. El entrenamiento incluyó actividades de campo, de gabinete y de gestión y conté con el asesoramiento y asistencia del personal de la EEA vinculado a los proyectos y actividades desarrolladas. En esta etapa de instrucción participé en diversas actividades en el área de producción animal, particularmente en tareas relacionadas a la nutrición bovina, confeccionando dietas para diferentes categorías de animales en diferentes estados fisiológicos, analizando diversos recursos forrajeros, y productos comerciales y su incidencia en la nutrición animal, visitando empresas relacionadas con la cadena de producción y comercialización de carne además de participar de charlas, talleres y jornadas llevadas a cabo por el área, estas desarrolladas tanto en las zonas de secano de Patagones y Villarino como así también en la zona de riego. Durante esta etapa, no sólo pude poner en práctica una serie de conocimientos previamente adquiridos durante la etapa universitaria en la Universidad Nacional del Sur, sino que también adquirí nuevos, gracias a las situaciones reales de trabajo y a los vínculos que establecí, tanto con productores como profesionales del sector privado. Esta experiencia laboral en una institución pública al servicio del agro, amplió mi concepción respecto a las actividades que allí se realizan, contribuyendo sustancialmente a la validación de las competencias profesionales de mi inminente futura profesión.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4699
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail