Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4310
Título : | El ciclo financiero de crecimiento: Una prueba empírica |
Autor(es) : | Briozzo, Anahí Eugenia Vigier, Hernán P. |
Palabras clave : | Pequeñas empresas; Pasivos financieros |
Fecha de publicación : | sep-2008 |
Editorial : | SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera) |
Referencia bibliográfica : | Briozzo, A., Vigier, H. (2008). El ciclo financiero de crecimiento: una prueba empírica. XXVIII Jornadas Nacionales de Administración Financiera. Córdoba, Argentina. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4310 |
Resumen : | El objetivo de este trabajo consiste en estudiar la hipótesis del ciclo financiero de crecimiento (Berger y Udell, 1998), testeando las implicaciones de este enfoque en una muestra de firmas de Bahía Blanca (Argentina). Según dichos autores, al compás del desarrollo del negocio, cambian las necesidades y fuentes disponibles de financiamiento de las pequeñas empresas, ya que se gana mayor experiencia y menor opacacidad informativa. Las etapas del ciclo de crecimiento implican una mayor diversificación en las fuentes de financiamiento, lo cual se representa mediante tres grupos: • Grupo 1: Firmas que se financian mediante capital propio y crédito comercial. • Grupo 2: Firmas que además de las fuentes anteriores, emplean pasivos financieros de corto plazo (distintos al giro en descubierto). • Grupo 3: Firmas que además de las fuentes anteriores, emplean pasivos financieros de largo plazo. |
URI : | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4310 |
Aparece en las colecciones: | Otras contribuciones DCA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El ciclo financiero de crecimiento Una prueba empírica.pdf | 214,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |