Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3141
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | del Valle, Laura Cristina | - |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | s.XIX-XXI | es |
dc.date.accessioned | 2017-02-07T21:13:30Z | - |
dc.date.available | 2017-02-07T21:13:30Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3141 | - |
dc.description.abstract | En medio de lo que se considera el deterioro de la educación con señales tan preocupantes y manifiestas como la falta de lectura y la violencia escolar, la autora se propone realizar en este libro un análisis de la escuela desde otra perspectiva. Así, en La escuela en la historia argentina analiza la prensa educativa desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad, utilizando una mirada reflexiva. El interés del trabajo es presentar dichas fuentes como espacios en los que se discutió y hasta se renovó la educación y también como ámbitos desde los cuales se expresaron creencias, se impusieron preferencias sobre materiales para utilizar en las aulas y modelos de enseñanza, y hasta se establecieron relaciones con las culturas política, religiosa, académica, etc. En este sentido, la hipótesis de la autora es que en la actualidad, ese imaginario pedagógico que se construye a partir de las revistas periódicas de educación que adquieren los docentes, y que llamará de “consejos pedagógicos”, está ganando la batalla frente al ámbito académico de la educación y el de las políticas públicas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 1 pág | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Programa Buenos Aires | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.subject | Educación argentina | es |
dc.subject | Escuelas | es |
dc.subject | Revistas pedagógicas | es |
dc.subject | s.XIX-XXI | es |
dc.subject | Políticas públicas | es |
dc.title | Silvia Finocchio, La escuela en la historia argentina.(reseña) | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Boletín bibliográfico electrónico | es |
uns.author.affiliation | Fil: del Valle, Laura Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | article | es |
uns.type.SNRD | artículo | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | del Valle, L. C. (2010). Silvia Finocchio, La escuela en la historia argentina (reseña). Boletín bibliográfico electrónico, 2(5), 36 Recuperado de http://historiapolitica.com/datos/boletin/boletin5.pdf | es |
uns.identifier.issn | 1851-7099 | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Del Valle, L. C. (2010) Reseña.pdf | Artículo de revista | 247,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |