• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un objeto de estudio en el “corazón” de un desacuerdo: Configuraciones no adaptadas para importaciones léxicas de uso general

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (245.1Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Hipperdinger, Yolanda
    Palabras clave
    Metalingüística; Préstamos lingüísticos; Weinreich, Uriel; Cambios de código; Español bonaerense; Léxico
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Aunque el interés por los efectos de la convivencia entre lenguas y otras formas de contacto atraviesa largamente la reflexión metalingüística, su desarrollo sistemático y la constitución de un campo disciplinar específico es bastante reciente y suele circunscribírsela a los últimos 60 años, con un impulso definitivo en la obra de Uriel Weinreich (1953). El contacto lingüístico pasó a ser un objeto de atención privilegiado en el clima intelectual que desarrolló los estudios del lenguaje en uso (y) en su contexto social, tanto por la evidente necesidad de anclaje en las condiciones sociohistóricas que puede reconocerse en cualquier efecto de “trasvasamiento” como por constituir una fuente universal de variación y cambio lingüísticos. Entre los efectos, los que menor grado de contacto parecen requerir para producirse son las adopciones léxicas (Thomason, 2001:70-71), que por ello mismo se caracterizan generalmente como los de mayor recurrencia y visibilidad (Álvarez de Miranda, 2009:142). Esta “omnipresencia” está en la base (y es razón suficiente) del sostenido interés que han generado. A su vez, la diversidad de perspectivas y de tradiciones confluyentes en ese interés ha promovido una notoria disparidad en las decisiones clasificatorias y terminológicas. En este marco, una cuestión particularmente debatida en la actualidad es la que involucra a los elementos léxicos de una lengua que, permaneciendo reconocibles como tales, aparecen insertos en cadenas de otra. En la bibliografía especializada, estos elementos aparecen clasificados alternativamente como préstamos o como cambios de código, empleándose para su clasificación numerosos y variados criterios. Por esta razón, la clasificación referida ha sido considerada el “corazón” del desacuerdo entre los estudiosos del contacto lingüístico (Poplack, 2001:2063 et alibi). En esta ponencia nos ocupará el relevamiento y discusión de dichos criterios clasificatorios para aplicarlos a un caso particular: los empleos de piezas léxicas importadas al español bonaerense desde otras lenguas europeas en los que, aun cuando tales piezas léxicas se hallan ampliamente difundidas bajo formas adaptadas, se (procura) recupera(r) la configuración de origen. Nuestro objetivo es mostrar la complejidad de las decisiones que implica la conceptualización del fenómeno y, por ello, la que se abarca en el paso de la mera observación de las ocurrencias a constituirlas en objeto de estudio.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2721
    Referencia bibliográfica
    Hipperdinger, Y. (2011). Un objeto de estudio en el “corazón” de un desacuerdo: Configuraciones no adaptadas para importaciones léxicas de uso general. En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV