Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2521-2540 de 4817
-
Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-01)El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de ... -
La comunicación en las organizaciones: el caso del Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2010-12)La presente ponencia es un estudio de casos1 y la unidad de análisis es el Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur. El objetivo general es conocer y describir la política de comunicación ... -
Historia de una región y prácticas de gestión en las organizaciones ¿tienen alguna relación?: ¿qué piensan los estudiantes de contador público de la Uns?
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014-12)En el marco del Proyecto de Investigación titulado “Autores clásicos en Administración (1880-1960), revisión crítica de sus enfoques y análisis de su impacto en las pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de ... -
La pastora y el cóndor: de los antagonismos entre naturaleza y cultura a los antagonismos de género
(Corriente nuestrAmérica desde Abajo. Chile, 2018)Nos proponemos analizar un relato clasificado como cuento por la narradora, al que denominamos “la pastora y el cóndor”. Se trata de un trabajo cualitativo etnográfico en un taller de historia oral en educación primaria ... -
El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Argentina, 2018)El objetivo principal del artículo es conocer y analizar las características del trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra propuesta se circunscribe a la ... -
Metodología para optimizar el manejo de un distrito de riego, aplicable al Alto Valle de Río Negro
(2017)El Distrito de Riego de Cipolletti (38º 56' latitud Sur y 68º 00' longitud Oeste), forma parte del Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego.El proyecto de riego del Alto Valle se inicia en el año ... -
Procesamiento inteligente de imágenes para el modelado geomorfológico
(2015)Las planicies de marea del estuario de Bahía Blanca se caracterizan por tener una amplia presencia de accidentes geográficos (cursos de marea y cuencos de agua) de diversos tamaños, formas y orientaciones. El estudio del ... -
Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación., 2012-12)La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus ... -
Aportes de autores clásicos en Administración, su impacto en pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2016-12)...El presente trabajo tiene por objetivo efectuar un análisis comparativo y descriptivo de la aplicación de los aportes de autores considerados clásicos en Administración, así como un análisis del impacto de su aplicación ... -
Nuevos materiales utilizados para la detección de moléculas complejas en biosensores
(2018)La detección de moléculas de interés biológico es un tema de gran interés desde el punto de vista de su aplicación en ciencia y medicina. En los últimos años ha sufrido un enorme progreso debido al desarrollo de dispositivos ... -
Bioecología de la maleza invasora Dipsacus Fullonum L. y evaluación de técnicas de control en el sur de la provincia de Buenos Aires
(2017)La "carda silvestre" (Dipsacus fullonum, Dipsacaceae) es una maleza invasora de abundancia creciente en la Provincia de Buenos Aires, fundamentalmente de áreas protegidas, pastizales y márgenes de caminos. Se indica que ... -
Cadena ganadera bovina en el sudoeste bonaerense : un estudio descriptivo
(Centro Universitário de Maringá, 2012-09)La ganadería bovina es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en el Sudoeste Bonaerense. El presente trabajo pretende reflejar los cambios acontecidos en la conformación de la cadena ganadera regional, ... -
Estudio de correlación y forma funcional del costo de alimentación en ganadería
(Centro Universitário de Maringá. Brasil, 2017-04)El trabajo aborda la problemática de conocer el comportamiento del costo de alimentación, uno de los componentes más relevantes de los costos de la actividad ganadera bovina. Para ello se estudia la variabilidad y la forma ... -
Particularidades de la auditoría financiera cuando la entidad utiliza computación en la nube : análisis basado en la experiencia de auditores de la República Argentina
(2017)La auditoría financiera se ha visto afectada de manera significativa a partir del uso de la tecnología de la información (TI) para la elaboración y el almacenamiento de la información contable. En particular, el surgimiento ... -
Construcción de identidades laborales y relaciones de género en el área hortícola regada por el río Sauce Chico (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
(2017)En diferentes regiones y culturas del mundo la mujer desempeña un rol fundamental en la agricultura y la provisión de alimentos. El funcionamiento de las explotaciones agropecuarias, donde la unidad de producción es la ... -
Algunos problemas epistemológicos en la enseñanza universitaria de la asignatura auditoría
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2007-07)El presente trabajo pretende exponer algunos de los problemas epistemológicos que se presentan en la enseñanza universitaria de la asignatura "Auditoría". Desde el punto de vista pedagógico, se prepara al alumno para el ... -
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las pymes : el caso de la Argentina
(Universidade Presbiteriana Mackenzie, Centro de Ciências Sociais e Aplicadas, Programa de Pós-Graduação em Administração, 2013-09)La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de ... -
Exclusión de agua y unión de proteínas : implicaciones en estudios de la función biológica, diseño de drogas y diseño de materiales
(2017)El estudio de las interacciones no covalentes nace prácticamente al mismo tiempo que se comienza a desarrollar la fisicoquímica moderna; de hecho, las leyes que utilizamos para describirlas aún hoy en día fueron establecidas ... -
Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación superior: aplicación en la carrera de contador público.
(Universidad de Bueno Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11)Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han transformado profundamente las relaciones sociales, en cuanto a la distribución de contenidos y sistemas comunicacionales. Esto ha permitido que se redefinan ... -
Dimensiones preliminares para un modelo de valor de la tecnología de la información en el sector público
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración. Bahía Blanca, Argentina, 2016-09)El sector público es un consumidor voraz de Tecnología de la Información (TI) y los responsables políticos deben poder justificar esos altos montos invertidos. Por ello es necesario desenvolver teorías que permitan evaluar ...