Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZinger, Susana
dc.contributor.authorAngeles, Guillermo Raúl
dc.coverage.spatialVilla Ventanaes_AR
dc.coverage.temporal1995es_AR
dc.date.accessioned2025-07-14T18:55:12Z
dc.date.available2025-07-14T18:55:12Z
dc.date.issued1995-10
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7251
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre una problemática que si bien, no se produce con frecuencia, cuando ocurre ocasiona daños de gran magnitud, a veces irreparables, que derogan enormes gastos para su recuperación. Tal fenómeno es el de los incendios en áreas seminaturales. Generalmente se reconocen dos causas de origen. Una natural, a partir de los rayos durante los días de tormentas eléctricas; y la segunda humana. Esta última es la principal generadora de siniestros en parques, pastizales, entre otros ambientes. Por lo expuesto se deduce que todo paisaje seminatural presenta elementos integrados en su morfología susceptibles de ser afectados por el fuego. En consecuencia el concepto de riesgo está latente, por lo cual se pueden elaborar mapas que nos permitan prevenir fenómenos de tal envergadura. La zona seleccionada para realizar el presente estudio se localiza en un sector del Cordón de Sierra de la Ventana que se presenta como potencialmente proclive a padecer incendios a partir de los diversos usos del suelo que allí se practican, la creciente actividad turística, y la diversidad de usos mencionados transformándola en un área de riesgo potencial.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent53 pág.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismoes_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIncendioes_AR
dc.subjectCombustible vegetales_AR
dc.titleEvaluación del riesgo potencial de incendios en un área seminatural (Villa Ventana y sectores adyacentes)es_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.author.affiliationFil: Angeles, Guillermo Raúl. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.es_AR
uns.contributorAdvisor.affiliationFil: Zinger, Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.es_AR
uns.type.OpenAirebachelorThesises_AR
uns.type.SNRDtesis de gradoes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationAngeles, G. R. (1995). Evaluación del riesgo potencial de incendios en un área seminatural (Villa Ventana y sectores adyacentes). [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo.es_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.