Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMilanesi, Gastón S.
dc.contributor.authorTennina, María Agustina
dc.date.accessioned2025-05-12T16:37:31Z
dc.date.available2025-05-12T16:37:31Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7129
dc.description.abstractUn importante componente del valor del modelo de descuento de flujo de fondos se encuentra dado por los escudos fiscales derivados de la deuda, los cuales están condicionados por los sistemas tributarios, variando en función al grado de integración entre renta societaria y personal. En la teoría, las propuestas desarrolladas son conocidas como modelo clásico, modelo clásico con imposición a la renta personal y modelo general. El último se caracteriza por su versatilidad aunque los de mayor difusión y aplicación son los dos primeros. El trabajo desarrolla el cálculo del valor mediante la alternativa de los tres modelos, que son aplicables en los sistemas tributarios de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como en países de Latinoamérica (LATAM), y sus adaptaciones al modelo. Mediante el análisis de casos, utilizando simulación estocástica continua, se deriva el valor de la firma apalancada bajo los tres modelos. Los resultados obtenidos aportan evidencia relacionada con los errores de valoración, al aplicar modelos clásicos en relación con el general, sin considerar la expresión acorde al sistema tributario.es_AR
dc.description.sponsorshipA key component of the value of the cash flow discount model is given by the tax shields derived from the debt, which are conditioned by the tax systems, varying according to the degree of integration between corporate and personal income. In theory, the proposals developed are known as: Classic Model, Classic Model with personal income tax, and General Model. The latter is characterized by its versatility, although the most widely spread and applied are the former. The work develops the calculation of the value through the alternative of the three models, applicable in the tax systems of member countries of the OECD and LATAM and their adaptations. Through case analysis, using continuous stochastic simulation, the value of the leveraged firm is derived under the three models. The results obtained provide evidence related to the valuation errors, when applying classic models in relation to the general one, without considering the expression according to the tax system.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent25 págs.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Santo Tomás. Facultad de Contaduría Públicaes_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA): Permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de LA OBRA, sin fines comerciales, siempre y cuando le den crédito al autor por la creación original y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectModelo de simulación continuaes_AR
dc.subjectDescuento flujo de fondoses_AR
dc.subjectSistemas tributarioses_AR
dc.subjectAhorros fiscales.es_AR
dc.subjectContinuous simulation modeles_AR
dc.subjectDiscounted cash flowes_AR
dc.subjectTax systemses_AR
dc.subjectTax savingses_AR
dc.titleAnálisis de los ahorros fiscales mediante modelos de simulación continua, calculados según el descuento de flujos de fondos y en función del sistema tributarioes_AR
dc.title.alternativeAnalysis of Tax Savings through Continuous Simulation Models, calculated according to the discount of cash flows and based on the tax systemes_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dcterms.isPartOfRevista Activos. Universidad Santo Tomás. Facultad de Contaduría Pública. 0124-5805.es_AR
uns.author.affiliationFil: Milanesi, Gastón S. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Tennina, María Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.type.OpenAirearticlees_AR
uns.type.SNRDartículoes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationMilanesi, G. S., Tennina, M. A. (2024.) Análisis de los ahorros fiscales mediante modelos de simulación continua, calculados según el descuento de flujos de fondos y en función del sistema tributario. Revista Activos. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7129es_AR
uns.identifier.issn0124-5805
uns.identifier.doihttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos
uns.identifier.urlhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/10857
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/25005278.10857


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos Científicos [185]
    Contiene artículos científicos y/o académicos de docentes e investigadores del DCA que han sido publicados en revistas externas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA): Permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de LA OBRA, sin fines comerciales, siempre y cuando le den crédito al autor por la creación original y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA): Permite a otros distribuir, adaptar, refundir y crear a partir de LA OBRA, sin fines comerciales, siempre y cuando le den crédito al autor por la creación original y licencien sus nuevas creaciones bajo condiciones idénticas.