• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de factibilidad para la implementacion de un observatorio de recursos humanos en salud en el partido de Bahia Blanca

    Thumbnail
    Ver/
    Ponencia (513.0Kb)
    Fecha
    2009-11-19
    Autor
    Pasquaré, Claudia Gabriela
    Menichelli, Fernando Manuel
    Roumec, Giselle
    Palabras clave
    Gestión de recursos humanos de salud; Observatorios; Salud; OHRS
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    ...Se buscará replicar el modelo del ORHS diseñado por la OPS en el ámbito local haciendo especial énfasis en el diseño de información confiable, oportuna y metodológicamente validada que sirva para la toma de decisiones racionales en la gestión de recursos humanos en salud en el Partido de Bahía Blanca. Basándose en las siguientes hipótesis de trabajo: • La información generada por los Observatorios de Recursos Humanos en Salud sirve para la toma de decisiones en ese ámbito. • Los modelos de OHRS son factibles de implementar en el plano local en la medida que reconozcan sus particularidades e identifiquen las barreras locales que limitan su efectiva implementación. • La integración de la información producida por múltiples instituciones de salud del ámbito público, privado y la sociedad civil de la ciudad de Bahía Blanca permitiría sentar las bases para la creación de un ORHS a nivel local e identificar las brechas de información que se requieren salvar para su efectiva implementación. Los objetivos del proyecto son: • Describir el estado de conocimiento actual sobre métodos recomendados para el desarrollo e implementación de Observatorios de Recursos Humanos en Salud (ORHS), y en especial, de ORHS de alcance local y/o regional. • Desarrollar un plan para su implementación en el plano local. • Definir y evaluar indicadores de factibilidad para su puesta en práctica. • Proponer ajustes a los sistemas de información actuales de manera de facilitar la efectiva implementación del ORHS en la ciudad.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6758
    Referencia bibliográfica
    Pasquaré, C. G., Menichelli, F. M., Roumec, G. (19, 20 y 21 de noviembre 2009). Análisis de factibilidad para la implementacion de un observatorio de recursos humanos en salud en el partido de Bahia Blanca [ponencia]. XIV Jornadas de Profesores e Investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y VII del Conosur. Villa Gesell, Argentina. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6758
    Colecciones
    • Otras Contribuciones DCA [191]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV