Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRigatuso, Elizabeth Mercedes
dc.contributor.authorArias, María Agustina
dc.contributor.authorAvich, Florencia
dc.contributor.authorBrodersen, Lucas Matías
dc.contributor.authorCantamutto, Lucía
dc.contributor.authorDambrosio, Antonela Georgina
dc.contributor.authorFochesatto, Nicolás
dc.contributor.authorFortunatti Montoya, Mariana
dc.contributor.authorGarate Peralta, Agustina
dc.contributor.authorJulián, Gisele Graciela
dc.contributor.authorMartín, Rocío Soledad
dc.contributor.authorPalma, Alejandra Gabriela
dc.contributor.authorPérez, María Inés
dc.contributor.authorSpagnuolo, María Gimena
dc.coverage.spatialBahía Blancaes_AR
dc.date.accessioned2024-01-29T18:48:43Z
dc.date.available2024-01-29T18:48:43Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.isbn978-987-655-333-9
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6658
dc.description.abstractEl proyecto propone brindar herramientas lingüísticas para el futuro desempeño laboral a alumnos de la comunidad educativa bahiense, a partir de la implementación de estrategias que promuevan la reflexión crítica sobre el lenguaje y la importancia social de determinadas prácticas en su vida profesional/laboral, en una acción participativa de la Universidad Nacional del Sur con la comunidad, que busca ponderar el compromiso social de la institución con el medio y profundizar en los alumnos, graduados y docentes participantes la importancia de la socialización de los conocimientos allí generados y la responsabilidad social como egresados de la institución.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent33 pág.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidadeses_AR
dc.publisherEdiUNSes_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLingüísticaes_AR
dc.subjectSociolingüísticaes_AR
dc.titleDe la investigación a la extensión. Experiencia de construcción de herramientas lingüísticas para el desempeño laboral con la comunidad educativa de Bahía Blancaes_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.author.affiliationFil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Arias, María Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Avich, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Brodersen, Lucas Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Dambrosio, Antonela Georgina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Fochesatto, Nicolás. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Fortunatti Montoya, Mariana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Garate Peralta, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Julián, Gisele Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Martín, Rocío Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Pérez, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Spagnuolo, María Gimena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.es_AR
uns.type.OpenAireconferenceObjectes_AR
uns.type.SNRDdocumento de conferenciaes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationRigatuso, E. M., Arias, M. A., Avich, F., Brodersen, L. M., Cantamutto, L., Dambrosio, A. G., Fochesatto, N., Fortunatti Montoya, M., Garate Peralta, A., Julián, G. G., Martín, R. S., Palma, A. G., Pérez, M. I., y Spagnuolo, M. G. (2023). De la investigación a la extensión. Experiencia de construcción de herramientas lingüísticas para el desempeño laboral con la comunidad educativa de Bahía Blanca. En: VII Jornadas de Investigación en Humanidades: homenaje a Juan Carlos Garavaglia. Diciembre, 2017. Bahía Blanca, Argentina.es_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Reuniones científicas [1300]
    Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.