Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio económico de un establecimiento porcino bonaerense
dc.contributor.author | De Batista, Marianela | |
dc.contributor.author | Pruzzo, José | |
dc.contributor.author | Marchetti, Daniel | |
dc.contributor.author | Durán, Regina | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es_AR |
dc.date.accessioned | 2023-04-14T20:42:38Z | |
dc.date.available | 2023-04-14T20:42:38Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6333 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia tiene lugar en el desafío de incorporar una metodología de gestión de costos que colabore con el proceso de toma de decisiones de un establecimiento dedicado a la actividad porcina. La producción porcina en Argentina ha tomado relevancia en los últimos años producto de los cambios en los hábitos de consumo de la población con una tendencia creciente como uno de los principales sustitutos de la carne bovina. Dado el rol preponderante que mantiene la provincia de Buenos Aires en las actividades del sector porcino, en este caso en particular, se analizará un establecimiento ubicado en el norte de la mencionada provincia, a fin de poner a disposición una metodología que permita tener información sobre costos e ingresos. A los efectos de obtener información para la toma de decisiones se realizará un mapeo del proceso productivo, identificando los recursos productivos que se consumen de manera necesaria, en cada una de sus etapas, para obtener cada uno de los resultados productivos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 20 págs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Instituto Internacional de Costos | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gestión de costos | es_AR |
dc.subject | Producción porcina | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject | Cost management | es_AR |
dc.subject | Swine production | es_AR |
dc.subject | Gerenciamento de custos | es_AR |
dc.subject | Producäo de suínos | es_AR |
dc.title | Estudio económico de un establecimiento porcino bonaerense | es_AR |
dc.title.alternative | Economic study od a swine farm in Buenos Aires | es_AR |
dc.title.alternative | Estudo econömico de um estabelecimento de suínos em Buenos Aires | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dcterms.isPartOf | Revista del Instituto Internacional de costos. Instituto Internacional de costos. ISSN 2718-8507 | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: De Batista, Marianela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Pruzzo, José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Santa Fe; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Marchetti, Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Santa Fe; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Durán, Regina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | article | es_AR |
uns.type.SNRD | artículo | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | De Batista, M., Pruzzo, J., Marchetti, D., Durán, R. (2020). Estudio económico de un establecimiento porcino bonaerense. Revista del Instituto Internacional de Costos. No. 17, pp. 60-79. Disponible en:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6333 | es_AR |
uns.identifier.issn | 2718-8507 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos Científicos [184]
Contiene artículos científicos y/o académicos de docentes e investigadores del DCA que han sido publicados en revistas externas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.