Mostrar el registro sencillo del ítem
Valuación y exposición en estados contables en una empresa avícola dedicada a la cría de aves Para la producción de huevos
dc.contributor.author | Bauer, Geraldina | |
dc.contributor.author | Capezzali, Luciana | |
dc.contributor.author | De Uribe Echevarría, Ainara | |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Nuria Ana | |
dc.contributor.author | Pardiño, Julian | |
dc.contributor.author | Tennina, María Eugenia | |
dc.contributor.author | Nori, Mauricia Teresita | |
dc.date.accessioned | 2021-12-15T12:16:27Z | |
dc.date.available | 2021-12-15T12:16:27Z | |
dc.date.issued | 2021-10-26 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5845 | |
dc.description.abstract | La palabra avicultura es muy abarcativa, ya que bajo esta denominación se incluye el cuidado y explotación de distintas especies avícolas, como son las gallinas, pavos, patos, gansos, entre otras; cada una con sus diferencias en el desarrollo, manejo y comercialización. Las empresas agropecuarias tienen una característica que las distingue de las empresas comerciales e industriales, y es que para desarrollar su actividad cuentan con bienes que tienen vida (animales), a los que denominamos activos biológicos. Como tales, estos activos son capaces de crecer, reproducirse y generar otros bienes, que una vez separados de éstos se transforman en productos agropecuarios. La principal distinción entre los activos biológicos y los productos agropecuarios, es que los primeros tienen vida y los segundos no, ya que han finalizado su proceso vital. La Resolución Técnica (RT) Nº 22, de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), es la normativa contable que incluye pautas para la medición periódica de los activos específicos relacionados con la actividad agropecuaria. En la Argentina se consumen en promedio 384 huevos por año por persona, una cifra llamativa que convierte al país en el quinto consumidor mundial de esta fuente de proteína animal. Para abastecer a una demanda exigente, a lo largo y ancho del país hay aproximadamente 960 granjas de variadas dimensiones produciendo huevos todos los días del año. El proceso que posee la producción de huevos es completamente distinto comparándolas con producciones similares del rubro agropecuario, por lo tanto la aplicación de la RT N° 22 debe ser revisada y adaptada a las particularidades de dicha actividad. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de la producción avícola industrial de huevos de un establecimiento ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, con el fin de analizar la aplicación del tratamiento contable considerando cada etapa del proceso productivo. Para ello se hace, en primer lugar, una breve presentación de la actividad en Argentina y su proceso productivo. A continuación se analizan las regulaciones contables de la actividad, para arribar a reflexiones sobre la aplicación de los criterios de medición y las adaptaciones necesarias para reflejar en particular los resultados de la producción en la actividad avícola de cría de aves para producción de huevos. Mediante la aplicación de a un caso particular, se ejemplifica cómo se miden los activos biológicos (gallinas ponedoras) y productos agropecuarios (huevos enteros) involucrados en el proceso, y se calculan los resultados vinculados. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 19 págs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Actividad avícola | es_AR |
dc.subject | Producción de huevos | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.title | Valuación y exposición en estados contables en una empresa avícola dedicada a la cría de aves Para la producción de huevos | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dcterms.isPartOf | XIX Jornadas nacionales de la empresa agropecuaria. Tandil, 26, 27 y 28 de octubre. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (delegación Tandil) | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Bauer, Geraldina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Capezzali, Luciana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: De Uribe Echevarría, Ainara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Gutiérrez, Nuria Ana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Pardiño, Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Tennina, María Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Nori, Mauricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es_AR |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Bauer, G., Capezzali, L., De Uribe Echevarría, A., Gutiérrez, N., Nori, M., Pardiño, J., Tennina, M.E. (2021). Valuación y exposición en estados contables en una empresa avícola dedicada a la cría de aves para la producción de huevos. XIX Jornadas nacionales de la empresa agropecuaria. Tandil, 26, 27 y 28 de octubre. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5845 | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Otras Contribuciones DCA [190]
Reúne informes de proyectos de investigación y trabajos de docentes e investigadores del DCA presentados en eventos académicos y profesionales.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.