El turismo receptivo por vía aérea en las regiones turísticas de la Argentina y su relación con la infraestructura de apoyo. Evolución y actualidad
Fecha
2020Autor
Fernández, Tomás Alfonso
Director
Gil, ValeriaColaborador
Caruso, JoselinaPalabras clave
Turismo receptivoEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El turismo es vital para el desarrollo productivo de un país debido al positivo impacto
económico, social y cultural que genera en las diferentes regiones y ciudades, las cuales
emplean diversos métodos para atraer el mayor número posible de visitantes. Uno de los
tipos de turismo que representa dicho impacto en las ciudades, es el receptivo. El concepto
de turismo receptivo, refiere a la actividad turística que se desarrolla en una localidad al
recibir personas de distintas procedencias, lo cual supone una fuente de ingresos para el
destino.
Un factor determinante para el turismo es el sistema de transporte, el cual asegura los
desplazamientos de los turistas entre los diferentes países, regiones y ciudades. En
relación con sus funciones principales se destaca la de garantizar la conectividad entre los
centros emisores y receptores facilitando el desplazamiento de la demanda turística,
redistribuyéndola con posterioridad dentro del destino turístico. Particularmente, el medio de transporte aéreo, es fundamental para el desarrollo del
turismo. Este permite acortar las distancias entre los destinos a nivel mundial y nacional,
desempeñando un rol importante para el desenvolvimiento y consolidación del turismo
internacional, acercando y facilitando la integración de los mercados. A nivel mundial,
las estadísticas muestran que el aumento de los flujos turísticos y el crecimiento del
transporte aéreo global se ha desarrollado de manera simultánea
Referencia bibliográfica
Fernández, T.(2020).El turismo receptivo por vía aérea en las regiones turísticas de la Argentina y su relación con la infraestructura de apoyo. Evolución y actualidad (Tesis de Grado)Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.