Catolicismo y trabajo femenino. Representaciones de género en la prensa de Bahía Blanca durante las tres primeras décadas del siglo XX
Fecha
2021-01-27Autor
Bracamonte, Lucía
Palabras clave
Catolicismo; Mujeres; Trabajo femenino; GéneroEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir del último tramo del siglo XIX los católicos de Bahía Blanca se asocian con fines doctrinales y mutualistas y, además de estructurar estrategias organizativas, llevan a cabo una intervención ideológica a través de la prensa que se consolida en las primeras décadas de la siguiente centuria. De este modo, se ubican dentro de una tendencia nacional que responde a las inquietudes de la Iglesia por incorporar este
medio pastoral frente a los procesos de secularización.
Referencia bibliográfica
Bracamonte, L. (2009). Catolicismo y trabajo femenino. Representaciones de género en la prensa de Bahía Blanca durante las tres primeras décadas del siglo XX. En: V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2008. Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Reuniones científicas [1169]