• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo binomial borroso, el valor de la firma apalancada y los efectos de la deuda

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Artículo científico (471.2Kb)
    Fecha
    2015-01
    Autor
    Milanesi, Gastón S.
    Palabras clave
    Opciones reales; Binomial; Borroso; Deuda; Valuación
    Editorial
    Universidad Autónoma Metropolitana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El trabajo propone un modelo de valuación de empresa, binomial borroso proyectando ycondicionando escenarios de continuidad o liquidación de la firma. El modelo se basa enla Teoría de Opciones Reales y la Lógica Borrosa para estimar el valor de la firma, que resulta de un balance explícito de las ventajas y riesgos de tomar deuda, convirtiéndose en una propuesta que supera al Descuento de flujos de fondos (DFF) y al Modelo binomial de valoración de opciones clásico. El trabajo se estructura de la siguiente manera: se introducen las debilidades que presenta el DFF y el modelo binomial. A continuación se desarrolla el marco teórico que sirve de base al modelo: el modelo binomial clásico, su versión borrosa y el modelo propuesto. Luego se ilustra mediante uncaso de aplicación comparando los resultados obtenidos mediante el modelo de descuento de flujos de fondos (valor presente ajustado) con el modelo binomial tradicional. Finalmente se concluye sobre las ventajas del modelo propuesto. Abstract This paper proposes a fuzzy binomial model for company valuation, considering continuity or liquidation scenarios. The Real Option Theory and the Fuzzy Logic are used to estimate the value of the firm which results from an explicit trade-off between the advantages and the risk of acquiring debt, resulting in a better proposal than the Discounted Cash Flow (DCF) and the traditional real option valuation binomial model. The structure of this paper is as follows: First, the weaknesses of the DCF and the binomial models are introduced. Next, the theoretical framework that serves as a basis for the model is developed, considering the Traditional Binomial Model, its fuzzy version and the proposed model. The discounted cash flow model (adjusted present value) and the traditional binomial model are applied to a set of data comparing the results obtained. Finally, the advantages of the proposed model are discussed. JEL Classification: G13-G3 PALABRAS CLAVE (keywords): Opciones Reales, Binomial, Borroso, Deuda, Valuación, Real Options, Binomial Fuzzy Model, Debt, Valuation.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5314
    Referencia bibliográfica
    Milanesi, G.S. (2015). Modelo binomial borroso, el valor de la firma apalancada y los efectos de la deuda. Estocástica: Finanzas y Riesgo. Vol. 5, n° 1, pp. 9-42. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5314
    Colecciones
    • Artículos Científicos [185]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail