Mostrar el registro sencillo del ítem
La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
dc.contributor.author | Bracamonte, Lucía | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | 1900-1919 | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-09T00:28:04Z | |
dc.date.available | 2020-09-09T00:28:04Z | |
dc.date.issued | 2020-09-08 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5188 | |
dc.description.abstract | El corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta las definiciones sexuales en torno a la femineidad presentes en estos escritos, identificaremos las dimensiones de los procesos asistenciales a las cuales permiten acceder. Actualmente, la historia de mujeres, que busca aportar a la construcción de una historia general con mujeres, sigue enfrentándose con el problema del acceso a fuentes y archivos que se señalara como una cuestión relevante desde las últimas décadas del siglo pasado. La búsqueda de huellas femeninas en materiales tradicionales y las lecturas a contrapelo se complementan con esfuerzos tendientes a detectar nueva documentación. Los hallazgos sobre los cuales se reflexiona en esta ponencia revelan que, aún en el caso de mujeres de la elite que tenían acceso a la palabra escrita y pública, quedan todavía evidencias que visibilizar. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 14 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Salesianos | es |
dc.subject | Religión Católica | es |
dc.subject | Cooperadoras | es |
dc.subject | Caridad | es |
dc.subject | Correspondencia | es |
dc.subject | Escritura epistolar | es |
dc.subject | Femineidad | es |
dc.title | La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919) | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | es |
uns.author.affiliation | Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Bracamonte, L. (2019). La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919). En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.