Mostrar el registro sencillo del ítem
El Mar hace historia : una propuesta de extensión educativa naval
dc.contributor.author | Chalier, Gustavo Marcelo | |
dc.contributor.author | Izarra, Luciano | |
dc.contributor.author | Vilar, Gerardo Ariel | |
dc.coverage.spatial | Punta Alta | es |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca | es |
dc.coverage.spatial | Puerto Belgrano | es |
dc.coverage.temporal | s. XIX | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T22:30:37Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T22:30:37Z | |
dc.date.issued | 2020-08-28 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5155 | |
dc.description.abstract | Actualmente existe una demanda por indagar y divulgar la historia regional. Es en ese contexto que desde la Escuela de Oficiales de la Armada se encara un proyecto de extensión junto con el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, en tanto referente de la historia regional para emprender la producción de contenidos históricos navales regionales que puedan ser editados en diferentes formatos a fin de transferir el conocimiento de la historia naval de la zona a la comunidad civil y militar de la zona. Estos contenidos deben ser claros y accesibles, brindando una visión historiográfica amplia y de conjunto, a fin de situar el relato de la historia naval en un marco más amplio que abarque lo político, lo económico y lo social. Para ello se tiene previsto la realización de un proyecto a mediano plazo que se concentre en el desarrollo de las expediciones por mar y el desarrollo del área focal de la Bahía Blanca a lo largo del siglo XIX. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 12 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Historia regional | es |
dc.subject | Historia naval | es |
dc.title | El Mar hace historia : una propuesta de extensión educativa naval | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | es |
uns.author.affiliation | Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada Argentina. Instituto Universitario Naval. Escuela de Oficiales de la Armada; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Chalier, G. M., Izarra, L., & Vilar, G. A. (2019). El Mar hace historia : una propuesta de extensión educativa naval. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.