Mostrar el registro sencillo del ítem
El desarrollo del Efecto Cantillon como noción teórica. Un análisis a partir de la literatura anterior a 1962.
dc.contributor.advisor | Poinsot, Flavia Gabriela | |
dc.contributor.author | Meller, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T18:46:11Z | |
dc.date.available | 2020-08-20T18:46:11Z | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5114 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es identificar a aquellos autores que han contribuido al desarrollo del Efecto Cantillon (EC) como noción teórica hasta su definición por Blaug (1962), poniendo énfasis en la proposición de que los cambios en los precios debidos a una inyección monetaria dependen de la procedencia de esta última. Los objetivos secundarios son caracterizar los aportes de los autores identificados y compararlos entre sí. También se plantea si este desarrollo teórico, hoy atribuido a Richard Cantillon, puede constituir otro ejemplo de la Ley de los Epónimos de Stigler. No es un objetivo analizar las causas que llevaron a los autores identificados al reconocimiento del EC. La investigación emprendida, por otra parte, debe considerarse exploratoria, ya que la lista de autores identificados no es taxativa. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur | es |
dc.subject | Política monetaria | es |
dc.subject | Pensamiento económico | es |
dc.subject | Ciencias económicas | es |
dc.title | El desarrollo del Efecto Cantillon como noción teórica. Un análisis a partir de la literatura anterior a 1962. | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.projectIdentifier.sponsorshipJurisdiction | Argentina, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Bahía Blanca | es |
uns.rights.licenseCondition | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
uns.projectIdentifier.sponsorshipInstitution | Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur | es |
uns.bibliographicCitation | Meller, L. (2019). El desarrollo del Efecto Cantillon como noción teórica. Un análisis a partir de la literatura anterior a 1962. (Tesis de grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5114 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [131]
Su objetivo es brindar el acceso digital tanto a las tesinas de grado como a los trabajos finales de carrera que se presentan en el Departamento de Economía para optar por el grado académico correspondiente.