Mostrar el registro sencillo del ítem
Mujeres raizales y políticas culturales en San Andrés
dc.contributor.author | García Corredor, Laura | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es |
dc.coverage.temporal | s. XX | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-18T20:38:00Z | |
dc.date.available | 2020-08-18T20:38:00Z | |
dc.date.issued | 2020-08-18 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5086 | |
dc.description.abstract | La emergencia de discursos sobre la reivindicación de grupos históricamente subalternizados ha generado la elaboración de mecanismos legales para su reconocimiento y participación en escenarios políticos, económicos, sociales y culturales. Estos mecanismos se visibilizan en el desarrollo de políticas públicas de reconocimiento y reivindicación de los derechos étnico-raciales y culturales de poblaciones originarias, comunidades indígenas y afrodescendientes en las Américas. Pero estos derechos no deben confundir se como iniciativas o voluntad de los Estado-nación, sino por el contrario deben comprenderse como resultado de la organización y movilización de los grupos socio-culturales, proponiendo, debatiendo y negociando con el Estado la implantación de estas políticas en distintos países, teniendo como efecto la definición hacia la última década del siglo XX de los Estados como multiculturales al reconocer e incorporar la diversidad étnica y cultural. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 14 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pueblos originarios | es |
dc.subject | Política cultural | es |
dc.subject | Comunidad raizal | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.title | Mujeres raizales y políticas culturales en San Andrés | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | es |
uns.author.affiliation | Fil: García Corredor, Laura. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | García Corredor, L. (2019). Mujeres raizales y políticas culturales en San Andrés. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.